Para hablar de nepotismo hay que tener moral: Evodio Velázquez
El coordinador General del PRD Guerrero indicó que en el pasado proceso electoral renunció a una diputación local plurinominal porque su esposa tenía la oportunidad de una diputación plurinominal federal “y no se veía bien”
Yasmín García. Chilpancingo, 16 de marzo 2025.
El coordinador General del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre afirmó que su partido analizará si aplica la reforma contra el nepotismo y reelección en el proceso electoral 2027, ya que será la militancia quien decida.
Consideró que para hablar del tema se debe tener moral y demostrar con acciones, como lo hizo él en el pasado proceso electoral.
Argumentó que renunció a la primera diputación local plurinominal porque su esposa, la ex diputada local Perla Edith Martínez, estaba en la lista de diputaciones federales plurinominal “y eso no se veía bien”.
“Quise ser respetuoso y no se veía bien que una esposa y un esposo fueran eso, es parte de lo que hay que hacer, no decir, actuar, se va a poner a prueba la moral de los políticos y eso hay que exigir que haya moral”, sostuvo Evodio Velázquez.
El recién nombrado coordinador General del PRD Guerrero dijo que no tiene ninguna relación con el ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, “cortamos toda comunicación”.
Subrayó que Aguirre Rivero renunció al PRD por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Se le exigió su renuncia con los lamentables hechos de Ayotzinapa, hoy el PRD esté en un nuevo momento y es momento de revindicarnos con los movimientos sociales y poder entender que hay actores que estuvieron pero hoy ya se fueron”.
Se negó a opinar de la adhesión al PRI del ex dirigente del PRD Guerrero, Alberto Catalán Bastida.
“Alberto Catalán no es razón de poder dedicarle una palabra de mi parte, no hay ningún tipo de comentario”, expresó.
Velázquez Aguirre adelantó que va a recorrer las diferentes regiones de Guerrero ya que inicia un nuevo PRD y llamó a las izquierdas a la unidad.