destacadasHISTORIAS

Mujeres en el Ejército en la toma de decisiones: la historia de Diana Durán

Diana se desempeña como jefa de enfermería en el Hospital Militar de Chilpancingo, la teniente coronel celebró la apertura que tienen las mujeres en las fuerzas armadas para ocupar jerarquías y cargos en la toma de decisiones, dirección de proyectos, gestión educativa y como profesionales militares en las armas


Yasmín García. Chilpancingo, 17 de marzo 2025.

“El recuerdo que tengo de mi infancia es ver en el televisor personal militar y me nació el interés, una vez que ingresé supe que iba a ser mi trabajo de por vida”, narró la teniente coronel enfermera, Diana Durán Carrasco, jefa del área de enfermería del Hospital Militar en Chilpancingo.

Diana, actualmente lleva 33 años en servicio, en septiembre próximo cumplirá 34 años lo que aseveró, la pone muy contenta y muy orgullosa.

Diana Durán ingresó como cadete a la Escuela Militar de Enfermería, cursó la carrera de enfermería, su ascenso se debió a sus aptitudes, promociones y preparación constante.

Actualmente tiene la jerarquía de teniente coronel y puede ascender a coronel para lo que ya se está preparando, asiste a promoción superior para lograrlo y, después ascender a general.

Durán Carrasco celebró la apertura que tienen las mujeres en las fuerzas armadas para poder ocupar jerarquías y cargos en la toma de decisiones, dirección de proyectos, gestión educativa y como profesionales militares en las armas.

“Me hace sentir orgullosa podemos ocupar todo tipo de cargos, podemos acceder a estudios profesionales, estudios de posgrado que nos permiten completar ese perfil que se necesita para ejercer un liderazgo en el Ejército”, dijo.

La teniente coronel tiene dos hijas; la mayor tiene 29 años de profesión ginecólogo-obstetra y la menor de 24, de profesión chef.

Al igual que su mamá, las hijas de Diana incorporaron la disciplina a sus vidas, eso “les ha permitido que sean exitosas, en su carrera profesional y su vida personal”.

“Es un orgullo, es una forma de vida la disciplina es muy importante en todos los aspectos de vida del ser humano”, reconoce Diana.

Como jefa del área de enfermería del Hospital Militar en Chilpancingo, tiene a su cargo 35 enfermeras y enfermeros, un jefe enfermero de sala, egresadas de la Escuela Militar de Enfermería que se desempeñan en distintos cargos como jefas de servicio.

“Una de las particulares del servicio militar voluntario es que conforme vamos ascendiendo vamos aceptando cargos de mayor responsabilidad y a su vez tenemos que irnos especializando en el rubro que estamos colaborando para prestar un servicio de calidad y calidez”, relató la teniente coronel enfermera.

Para Diana Durán es un orgullo “portar el uniforme de la patria, en el brazo derecho lleva la bandera nacional”.

“Es un gran orgullo y una gran responsabilidad porque en la actualidad las mujeres militares tenemos que estar preparadas para aprovechar las oportunidades que nos ofrecen nuestras fuerzas armadas, es una dualidad, un orgullo muy grande y es una gran responsabilidad también”.

Una de sus actividades en el Hospital Militar es supervisar al personal de enfermería y que los pacientes sean atendidos con calidez.