Exigen trabajadoras del hogar seguridad social tras muertes por falta de atención médica
En Guerrero, al menos tres trabajadoras del hogar han fallecido por falta de acceso a atención médica debido a la ausencia de seguridad social. La Red de Mujeres de Empleadas del Hogar A.C. denunció que, pese a la existencia de una ley, los empleadores no la cumplen.
Texto: Itzel Urieta
Fotografía: Antonio Castañon
Chilpancingo, a 11 de marzo de 2025.
Filiberta Mejía Flores, era una trabajadora del hogar en Chilpancingo, falleció por leucemia debido a la falta de recursos y de seguridad social para llevar su tratamiento.
La Red de Mujeres de Empleadas del Hogar A.C., tiene registro de al menos tres casos de trabajadoras del hogar que han fallecido por falta de atención médica.
Leticia de la Cruz Coctecón murió de cáncer de mama por falta de atención médica.
Otro caso es el de Lorenza Flores Morán, quien falleció de agotamiento por explotación en el trabajo.
Ninguna de las tres trabajadoras del hogar contaba con seguridad social.
“A la fecha, aunque ya hay una ley, esa ley no la respetan los empleadores, pedimos al gobierno que ponga atención a las trabajadoras del hogar remunderadas”, dijo Justina Hermillo Martínez, representante de la Red.
Para conmemorar a sus compañeras, Justina y otras integrantes de la red, colocaron un altar el pasado 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer, en el Zócalo de Chilpancingo, para exigir al gobierno que atienda sus demandas.
Llamó a los empleadores a dar seguridad social a sus trabajadoras.
“Exigimos a los gobiernos que pongan atención a este sector y que ellos como funcionarios o gobierno, den seguridad social a sus empleadas”.
Aseguró que gracias a las trabajadoras del hogar, muchas personas se profesionalizan en sus empleos.
La Red tiene 24 años luchando por mejores laborales para las trabajadoras del hogar y hay 857 trabajadoras del hogar en la red de diferentes municipios del estado.