POLÍTICA

En pausa armonización de Reforma Judicial por falta de consenso sobre haberes de retiro

Jorge Salgado Parra afirmó que el análisis sobre los haberes de retiro sigue en proceso, ya que dependen de las condiciones bajo las cuales fueron nombrados los magistrados


Itzel Urieta. Chilpancingo, 11 de marzo 2025.

La reforma al Poder Judicial continúa en pausa en el Congreso local debido a la falta de consenso sobre los haberes de retiro de los actuales magistrados.

Aunque la iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el dictamen de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos ya tienen acuerdos en la eliminación de estos haberes para quienes ingresen después de 2027, el punto de conflicto es su aplicación para los magistrados en funciones.

La presidenta de la Comisión encargada del dictamen, la morenista Citlali Calixto Jiménez y el consejero jurídico del gobierno estatal, Jorge Salgado Parra, señalaron que la discusión está centrada en la eliminación de este beneficio, que actualmente es vitalicio.

Calixto Jiménez destacó que Morena busca eliminar privilegios en todos los poderes, en línea con el mandato ciudadano expresado en el Plan C.

Aclaró que a diferencia de la reforma federal, en Guerrero no existe una pensión vitalicia para magistrados sino un haber de retiro que se paga de manera íntegra los primeros dos años tras dejar el cargo y luego al 70 por ciento.

Salgado Parra indicó que el análisis sobre los haberes de retiro sigue en proceso, ya que dependen de las condiciones bajo las cuales fueron nombrados los magistrados, pues la legislación ha cambiado en distintos periodos.

“Ya son mínimas para entablar que el dictamen vaya al pleno”, dijo Salgado Pineda.

Sostuvo que confía en que no se aplace más tiempo esta iniciativa y se apruebe en los próximos días.

error: Content is protected !!