POLÍTICA

Cuestionan legalidad en nombramiento del director del Zoochilpan

La diputada panista Irene Montiel exhortó al titular de Semaren a explicar el proceso de designación de Romel Rodríguez Zavalza como director del zoológico de Chilpancingo, pese a no contar con el perfil profesional que exige la Ley de Bienestar Animal


Itzel Urieta. Chilpancingo, 8 de abril 2025.

La diputada local del PAN, Irene Montiel Servín, exhorto al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de Guerrero (Semaren), Ángel Almazán Juárez, para que informe el procedimiento para la designación de Romel Rodríguez Zavalza como director del zoológico Zoochilpan, quien es licenciado en locución.

En su participación, Montiel Servín señaló que la designación de Rodríguez Zavalza causó “extrañeza y molestia” entre biólogos y veterinarios por no respetar la Ley 491 de Bienestar Animal, donde específica que para designar a un directivo de un zoológico, parque bioparque o acuario en el estado, tendrá título en veterinaria, biología o áreas afines, además de experiencia en fauna silvestre.

La ley también establece que la elección sería mediante una convocatoria pública y abierta emitida por la Semaren, la cual se publicaría en cuando menos dos periódicos de mayor circulación y en las redes sociales oficiales del gobierno estatal.

La convocatoria debería tener al menos los requisitos de elegibilidad y los documentos que los acrediten, los plazos de inscripción y el procedimiento para su realización.

“La realidad es que no hay certeza de que la designación del procedimiento se halla cumplido, ni la profesión del ciudado Romel Francisco Rodríguez tiene relación alguna con los perfiles profesionales que la Ley de Bienestar Animal establece para el cargo”, dijo Montiel Servín.

Mencionó que con esta designación también se viola el artículo 214 del Código Penal Federal, señala que se comete el delito de “ejercicio ilícito”, al estar en un puesto sin tener el perfil adecuado.

Montiel Servín exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE), a que investigue a los responsables de la designación.

En el proyecto, la legisladora recordó lo ocurrido en 2023, con el ex director del Zoochilpan, Rubén Nava Noriega, quien fue acusado de cocinar cuatro cabras pigmeas para la cena de navidad, también fue acusado de tráfico ilegal de especies.

“Venimos de un escándalo internacional con los lamentables hechos por parte del otro director José Rubén Nava Noriega, ahora se pretende burlar la ley de bienestar animal con imposiciones a modo, evitando a toda costa que quien dirija los trabajos del zoológico sea una persona que cubra el perfil que establece la ley”, se lee en el proyecto.

Agregó que esta designación pone en riesgo a los animales del zoológico, y consideró que quien hoy dirige el Zoochilpan carece del perfil y de los conocimientos técnicos para atender cualquier eventualidad con los animales.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.

error: Content is protected !!