Asegura gobierno de San Nicolás que erradicará actos de crueldad animal por usos y costumbres
“Nos comprometemos a terminar con dicha práctica, actos que van en contra del bienestar animal y concientizar a la ciudadanía del municipio afromexicano” manifestó el ayuntamiento
Itzel Urieta. Chilpancingo, 1 de agosto 2024
El gobierno de San Nicolás, de la Costa Chica de Guerrero, informó en un comunicado que eliminarán las prácticas de usos y costumbres que atentan contra el bienestar animal.
Hace unos días circuló un video en Facebook en el que se observa a un gato colgado atado de la cola y de las patas, mientras unos hombres montados en caballo, pasan e intentar arrancarle la cabeza.
Por la denuncia realizada en redes sociales, se supo que esta actividad es parte de una fiesta patronal en la comunidad del Pitayo, del nuevo municipio de San Nicolás.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de San Nicolás explicó que la práctica se realiza desde hace 200 años.
“Nos comprometemos a terminar con dicha práctica, actos que van en contra del bienestar animal y concientizar a la ciudadanía del municipio afromexicano de San Nicolás, admitiendo que son actos inaceptables de crueldad y maltrato animal”, se lee en el comunicado.
Agregó que no se deslindan de la responsabilidad y que iniciaron una serie de trabajos para concientizar sobre un trato digno y respetuoso hacia los animales.
La Procuraduría de Protección Ambiental del estado de Guerrero (Propaeg) aseguró que iniciaron un proceso de investigación junto a la Fiscalía General del Estado (FGE), para deslindar responsabilidades.
Del caso del Coacoyul, municipio de Zitlala, donde en las festividades del Señor Santiago, también cuelgan pollos y les arrancan la cabeza, aun no hay información sobre alguna denuncia.