Disminuye la población de jaguar en el estado: Semaren
De acuerdo con el titular de la Semaren, Ángel Almazán Juárez, durante el último Censo Nacional del Jaguar realizado en el 2018, en Guerrero hubo una población de entre 105 y 110 jaguares en el estado, en el último Censo, los datos arrojaron que hay entre 70 y 75 ejemplares
Itzel Urieta
Chilpancingo, a 21 de enero de 2025.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ángel Almazán Juárez informó hubo una disminución de ejemplares de jaguar en el estado, de acuerdo con datos del Tercer Censo Nacional del Jaguar.
De acuerdo con Almazán Juárez, durante el último Censo Nacional del Jaguar realizado en el 2018, en Guerrero hubo una población de 105 a 110 jaguares en el estado, en el último Censo, los datos arrojaron que hay entre 70 y 75 ejemplares.
Entre las principales causas de la disminución del jaguar, están la caza de ejemplares y los incendios forestales.
“Tenemos reportes de varios individuos que fueron sacrificados en la Sierra. Los incendios forestales destruyen su hábitat y el jaguar tiene que migrar a otros lugares para tener fuentes de alimento y reproducción”, explicó Almazán Juárez.
Afirmó que hay registro de más ejemplares de puma que de jaguar y que es importante reforzar los estudios de muestreo del jaguar. El titular de Semaren precisó que a nivel nacional el número de jaguares aumentó.

“Eso quiere decir que en otros estados el jaguar ha ido aumentado sus poblaciones y aquí ha estado disminuyendo”, dijo.
Mencionó que ya tienen un plan para trabajar en aumentar la población del jaguar como. En este plan considera ampliar sus áreas de muestreo, en los municipios como Malinaltepec, en la Montaña donde hay áreas de vegetación abundante, agregó que en algunos municipios no han realizado muestreos por falta de recursos.
Resultados del monitoreo indican que, en la Sierra de Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo, hay unos cinco jaguares diferentes (dos hembras, dos machos, un cachorro), además de pumas (machos, hembras, crías), ocelotes, tigrillos y jaguarundis.
Además, hay registro de otras especies importantes como la marta, puercoespín y la nutria de río.