Acusan a influencer de Tierra Caliente de saqueo de nido y caza ilegal de fauna silvestre
En respuesta a las críticas de usuarios y activistas, el influencer defendió sus acciones y se mostró en contra de aquellos que lo cuestionan por promover actividades ilegales que ponen en riesgo la fauna silvestre.
Itzel Urieta. Chilpancingo 19 de marzo 2025.
El creador de contenido de Facebook y Tik Tok, conocido como Luis Mi Padre Hermoso fue denunciado en redes sociales por publicar un video en el que se le observa saqueando un nido de loros en peligro de extinción en Ciudad Altamirano, en Tierra Caliente.
Lucía Hernández, activista ambiental, difundió a través de su cuenta en X la denuncia en la que señaló que, en sus videos, el influencer fomenta el uso de resorteras para matar animales como tejones, armadillos, tlacuaches, coyotes, chachalacas, que abundan ena región.
Además, denunció que el influencer destruye y saquea colmenas de abejas endémicas, lo que podría afectar gravemente la biodiversidad de la región.
El grupo Bio-Explora Guerrero se sumó a las denuncias y compartió el formarto de denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
De acuerdo con la activista, las acciones difundidas en las redes sociales constituyen delitos federales, ya que atentan contra la Ley General de Vida Silvestre y el Código Penal Federal.

Los activistas llamaron a que Profepa inicie las investigaciones correspondientes y sancione al influencer.
Indicaron que su preocupación radica en el precedente que podría sentarse, permitiendo que otros usuarios con influencia en redes sociales se salgan con la impunidad y continúen dañando ecosistemas sin consecuencias legales.
En respuesta a las críticas de usuarios y activistas, el influencer defendió sus acciones y se mostró en contra de aquellos que lo cuestionan por promover actividades ilegales que ponen en riesgo la fauna silvestre.
Luis justificó sus acciones con el argumento de que en la Tierra Caliente dichas prácticas son “normales” y muchas personas laa realizan.
Expertos y activistas coinciden en la necesidad de sancionar de manera ejemplar estas conductas, para evitar que la promoción de actividades ilícitas contribuya a la degradación de los ecosistemas y la pérdida de especies protegidas.
Por su parte, Profepa publicó en redes sociales que ya comenzó las investigaciones correspondientes por el caso.