Se expande falla geológica en Chilpancingo; suman 20 colonias afectadas
Protección Civil estatal confimó la extensión de la falla geológica a dos colonias más, aunque con daños menores
Itzel Urieta. Chilpancingo, 17 de febrero 2025
Foto: Oscar Guerrero / Archivo
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno del estado, Roberto Arroyo Matus informó que la falla geológica de la zona norponiente de Chilpancingo, se expandió a las colonias Ampliación San Rafael Norte y la Ángel Aguirre.
Arroyo Matus explicó que en estas colonias los daños son mínimos.
“No hay más, que ahorita una obtención de desplazamientos que no han afectado a las construcciones y las afectaciones que hay son mínimas”, dijo Arroyo Matus.
Señaló que continuarán con el monitoreo de esta zona para evitar mayores riesgos en estas colonias.
En total ya son 20 colonias las afectadas por la falla geológica; alrededor de 250 viviendas las que presentan afectaciones graves como agrietamientos en muros y hundimientos en pisos.
El funcionario precisó que de esas 250 familias, la mayoría ya no habitan ahí.
“Tenemos una recomendación por parte de las autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres de estar monitoreando de manera continua, para estar enviando también de manera continua esta información a las autoridades federales”.
Mencionó que Protección Civil estatal dictaminó las viviendas que así lo solicitó el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para una posible reubicación.
“Estamos realizando los estudios desde que inició esta administración y vamos a seguir porque debe hacerse un monitorio constante, en tanto se sigan teniendo deslizamiento, pero que sí afectan a las viviendas”.
Arroyo Matus llamó a la población que vive en la zona norponiente de la ciudad a comunicarse con Protección Civil al número de emergencia 911 si escuchan “ruidos extraños” que provengan de sus viviendas o el suelo.
El funcionario insistió que por ahora los daños en esas colonias no son graves y se mantiene el monitoreo para evaluar los riesgos.