GUERRERO

Pide Ricardo Castillo a maestros dejar atrás los bloqueos y la toma de oficinas en Guerrero

En un comunicado de prensa Ricardo Castillo consideró que el diálogo es la vía para resolver sus diferencias


Yasmín García. Chilpancingo, 25 de mayo 2025

Foto: Oscar Guerrero/ Archivo

El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña pidió a los maestros y maestras dejar atrás las confrontaciones, bloqueos, tomas de oficinas y retomar el diálogo.

La semana pasada los maestros y maestras de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG) se movilizaron durante 5 días consecutivos en la capital, bloquearon calles y avenidas, además tomaron oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y del gobierno estatal.

Los cetegistas participan en el paro de labores que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a nivel nacional para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la reforma educativa, incremento del 100 por ciento al salario base y un diálogo directo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En un comunicado de prensa, Castillo Peña consideró que el diálogo es la vía para resolver sus diferencias y avanzar en la solución de problemas que enfrentan.

“Este momento de definición para el futuro de nuestra educación, en el que compartimos el compromiso de construir una educación humanista para nuestras niñas, niños y jóvenes. Hacemos un llamado a continuar el diálogo, donde podamos escuchar y ser escuchados, con el objetivo de encontrar soluciones justas y equitativas para todos”, dice el comunicado.

Las movilizaciones de la CNTE y CETEG comenzaron el pasado 15 de mayo. A nivel nacional son 8 millones de niñas y niños sin clases de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En Guerrero se desconoce la cifra de cuántas escuelas están participando en las movilizaciones y cuántos estudiantes se han quedado sin clases.

error: Content is protected !!