Paran labores en centros de justicia para mujeres en Tlapa y Ayutla, exigen pagos
En un comunicado de prensa, los inconformes denunciaron crisis laboral y humana porque “enfrentan “incumplimiento sistemático en el adeudo de nuestros honorarios”
Yasmín García. Chilpancingo, 17 de noviembre 2025
Trabajadoras del Centro de Justicia para las Mujeres de la Región Montaña ubicado en Tlapa y el Centro Comunitario Gu’wa Kuma Casa de los Saberes de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica, exigieron al gobierno estatal que realice el pago de quincenas que les adeudan.
Son trabajadoras y trabajadores del Programa Para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de la Mujer del gobierno estatal, quienes pararon labores.
En un comunicado de prensa denunciaron
crisis laboral y humana “que enfrentamos por el incumplimiento sistemático en el adeudo de nuestros honorarios”.
Indicaron que durante meses los tres espacios brindaron acompañamiento jurídico, psicológico, social, comunitario, cultural, de traducción, canalización y protección a mujeres, adolescentes, niñas y niños en situación de violencia de diversas regiones.
Reprocharon al gobierno estatal que han sido sometidos y sometidas a violencia económica e institucional, “al negarnos el derecho primordial de toda trabajadora y trabajador: el acceso a recibir nuestros honorarios en tiempo y forma”.
A pesar de que el estado tiene declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, de los cuales, existen nueve municipios alertados; entre ellos Tlapa de Comonfort y Ayutla de los Libres, no se otorga prioridad presupuestal a los Programas y equipos que sostienen la atención a víctimas que atraviesan la violencia machista y desigualdad, “así como la apuesta a acciones preventivas comunitarias que contrarresten las prácticas de uniones forzadas y tempranas”.
Los trabajadores exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al secretario de Administración y Finanzas Raymundo Segura Estrada, cubrir de manera urgente e íntegra todos los honorarios adeudados, sin excusas ni nuevas prórrogas.
Además, piden que se garantice por escrito la puntualidad de los pagos subsecuentes para evitar la repetición de dicha violencia institucional, “falta de pagos de honorarios no es un retraso administrativo: es una forma de violencia institucional que vulnera los derechos de quienes sostenemos el trabajo comunitario”.
El Centro de Justicia para las Mujeres de la Región Montaña y el Centro Comunitario Gu’wa Kuma se encuentran en Tlapa mientras que la Casa de los Saberes en Ayutla de los Libres, ambos municipios alertados.
