No aplicará gobierno de Evelyn Ley Seca en jornada electoral, pero Abelina sí restringe venta de alcohol
Mientras el gobierno del estado indicó que busca apoyar al turismo no prohibiendo la venta de alcohol, el ayuntamiento de Acapulco se apega a disposiciones legales para garantizar el orden durante las elecciones del 1 de junio
Itzel Urieta. Chilpancingo, 29 de mayo 2025
Durante la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio, el gobierno del estado, que encabeza Evelyn Salgado Pineda, anunció que no aplicará la Ley Seca con el objetivo de apoyar la reactivación económica del sector turístico, afectado recientemente por fenómenos meteorológicos.
Sin embargo, el ayuntamiento de Acapulco, presidido por la morenista Abelina López Rodríguez, sí prohibirá la venta de bebidas alcohólicas, en cumplimiento con la legislación electoral.
“Después del impacto continuo de dos fenómenos meteorológicos, los destinos turísticos de nuestra entidad se encuentran en franca recuperación con una amplia agenda de actividades por lo que con el propósito de apoyar y fortalecer a la industria turística, en Guerrero no se aplicará la Ley Seca durante la jornada electoral”, indicó el gobierno estatal en un boletín.
En contraste, el ayuntamiento de Acapulco informó que los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas deberán cerrar desde las 00:01 horas del sábado 31 de mayo hasta las 11:59 de la noche del domingo 1 de junio.
La medida, explicó el Ayuntamiento, se basa en una notificación del INE y en diversas disposiciones legales federales, estatales y municipales.
“El gobierno municipal, informa a la ciudadanía, propietarios o encargados de establecimientos comerciales que expenden bebidas alcohólicas en cualquiera de sus modalidades, sobre la aplicación de la veda electoral con motivo de la elección judicial 2025”, se lee en el boletín emitido por el municipio.
El comunicado precisa que esta decisión se toma con fundamento en el Artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en la legislación local, para “garantizar un ambiente de orden, paz y respeto al marco legal electoral”.
Por su parte, la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz anunció un operativo especial para asegurar que la jornada electoral se desarrolle en tranquilidad.
Este 1 de junio, por primera vez en la historia de México, la ciudadanía podrá votar para elegir directamente a integrantes del Poder Judicial de la Federación, además de renovar más de 20 mil cargos públicos en todo el país.