Inicia monitoreo comunitario del jaguar en la Costa Chica
La Asociación Civil Guerrero Jaguar inició el monitoreo comunitario del jaguar en el municipio de Ñuu Saví, con apoyo de comunidades y autoridades locales. El proyecto busca registrar la presencia del felino y su ecosistema en La Concordia y Coapinola
Itzel Urieta. Chilpancingo, 21 de agosto 2025
La Asociación Civil Guerrero Jaguar inició la primera etapa del monitoreo comunitario de este felino en el municipio Ñuu Savi, en la Costa Chica, con el objetivo de generar información científica para la conservación de esta especie en peligro de extinción.
El proyecto contempla la instalación de cámaras trampa y recorridos de campo en las comunidades de La Concordia y Coapinola, con la colaboración de los bienes comunales y el respaldo del Ayuntamiento.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Ñuu Savi, informó que el monitoreo no solo busca registrar la presencia del jaguar, sino también de las especies que conforman el ecosistema donde habita.
“La situación del jaguar es alarmante, ya que se encuentra en peligro de extinción, lo que hace aún más relevante la ejecución de iniciativas como esta”, se lee en el comunicado.
Destacó que esta iniciativa tiene resultados positivos en otras regiones del estado, como en las comunidades de Jaleaca de Catalán y Llanos de Tepoxtepec.
El Ayuntamiento señaló la importancia de que las comunidades locales participen en la protección de la biodiversidad.
El jaguar está catalogado en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010.