Exigen trabajadores de CAPACH al Ayuntamiento cubrir adeudos
El secretario General de la Sección 32, Jonathan Miranda Barrera tambien pidió al alcalde dotar de uniformes a los trabajadores operativos de la CAPACH como medida de seguridad ya que salen a las colonias y comunidades y el uniforme los identifica
Yasmín García. Chilpancingo, 12 de mayo 2025
Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) agremiados a la Sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos de Guerrero (SUSPEG) pidieron al alcalde Gustavo Alarcón Herrera cubrir adeudos institucionales, pago de finiquitos a trabajadores que fallecieron y uniformes para personal operativo como manera de identificarse en colonias y comunidades ante la inseguridad que prevalece en el municipio.
Otra de las peticiones es el incremento salarial del 4 al 6 por ciento para este 2025.
Los adeudos institucionales son: el 50% del retroactivo del 2023 que asciende a 156 mil pesos, retroactivo del 2024 que es de 324 mil, bono del servidor público del 2024 que suma la cantidad de 292 mil 400 pesos.
En conferencia de prensa, el secretario general de la sección 32 del Suspeg, Jonathan Miranda Barrera indicó que el adeudo de la prima vacacional del primer periodo del 2024 es un monto de más de un millón de pesos.
El secretario General de la sección 32 reprochó que el pago de finiquitos de trabajadores que fallecieron en activo están pendientes por cubrir a quienes fallecieron en los años 2022, 2023 y 2024 y la entrega directa de la plaza vacante a un familiar.
Otra de las peticiones es que la administración municipal retome el pago de los estímulos económicos por antigüedad.
Miranda Barrera tambien pidió al alcalde dotar de uniformes a los trabajadores operativos de la CAPACH como medida de seguridad ya que salen a las colonias y comunidades y el uniforme los identifica.
Subrayó que hasta el momento no han tenido algún incidente porque en los pozos de agua como Acahuizotla, Omitemi y Mochitlán los trabajadores son originarios de esas comunidades.