GUERRERO

Exigen afromexicanos apoyo para la Costa Chica tras las afectaciones por el huracán John

Entre los municipios más afectados están San Nicolás, Marquelia, Cuajinicuilapa y Florencio Villareal


Itzel Urieta. Chilpancingo, 17 de octubre 2024

El coordinador ejecutivo del Consejo Guerrerense Afromexicano, Audel Urbina Serrano llamó al Congreso del Estado, a retomar la Reforma Institucional al artículo 2 de la Constitución para homologar leyes secundarias para atender al pueblo afromexicano después del paso del huracán Otis en el 2023 y del huracán John.

De acuerdo con Urbina Serrano, en regiones de la Costa Chica hubo varias afectaciones después del paso del huracán John, como caminos dañados, pérdida de cosechas y de ganadería.

“Se requiere la atención urgente principalmente de los diputados para que se generen las nuevas instituciones que marca la reforma que hubo a la constitución. Nosotros hemos sido invisibilizados por más de 200 años”, dijo Urbina Serrano.

Afirmó que ya tuvo una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, para plantearle sus propuestas, y han visto “buena voluntad” por parte del legislador local.

Solicitó que haya nuevo mecanismos de atención a los afromexicanos, además de generar políticas públicas para mejor apoyo a los afromexicanos.

Entre los municipios más afectados están San Nicolás, Marquelia, Cuajinicuilapa y Florencio Villareal.

“Estamos solicitando que se generen políticas públicas de gran impacto. La atención ha sido siempre en cuestiones de despensas y de atención inmediata, lo que hace falta es el arreglo de las carreteras lo que falta es la modificación de los caminos saca cosechas”, aseguró.

Urbina Serrano agregó que a pocos días de que el Congreso local apruebe el presupuesto 2025, esperan que haya una parte destinada a la atención en la Costa Chica.

error: Content is protected !!