Denuncian ejidatarios de Carrizalillo incumplimiento y daños ambientales de minera Equinox Gold
Demandan un pago justo y proporcional a las ganancias de la empresa, el cumplimiento de proyectos de infraestructura, instalación de un manantial de agua y un cierre de operaciones conforme a las leyes nacionales e internacionales, con la rehabilitación de las tierras afectadas
Itzel Urieta. Chilpancingo, 21 de enero 2025.
Ejidatarios de la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, denunciaron que la empresa minera Equinox Gold, en proceso de cierre de operaciones, pretende disminuir el pago por la explotación de sus tierras, inició un despido masivo de trabajadores y no ha cumplido con proyectos de infraestructura acordados en convenios.
En una conferencia realizada en Chilpancingo, representantes del comité del Ejido de Carrizalillo señalaron que un operador de la empresa les propone un pago equivalente al 30 por ciento de la producción anual, mientras que ellos exigen el 45 por ciento según los ejidatarios, la minera solo ha ofrecido un aumento del dos al cuatro por ciento.
Los ejidatarios denunciaron el despido de 385 trabajadores y la exigencia a los dueños de vehículos contratados para las operaciones de retirarlos o pagar una cuota diaria de 400 pesos por metro cuadrado ocupado.
“La empresa minera Equinox Gold que ha aprovechado los recursos del Ejido durante casi seis años, que le ha generado ganancias multimillonarias, enfrenta un proceso de producción que es complicado, busca imponer nuevas retrogradas condiciones que son desfavorables”, dijo uno de los ejidatarios.
Los ejidatarios también denunciaron graves consecuencias para la salud de la población derivadas de la minería a cielo abierto como enfermedades respiratorias, infecciones oculares y de piel, alergias, abortos en una de cada 10 mujeres embarazadas y casos de síndrome de Down, deformaciones y retrasos motores en niñas y niños.
Entre sus demandas destacaron un pago justo y proporcional a las ganancias de la empresa, el cumplimiento de proyectos de infraestructura, como la instalación de un manantial de agua, pendientes desde hace seis años y un cierre de operaciones conforme a las leyes nacionales e internacionales, con la rehabilitación de las tierras afectadas.
“Ceder la tierra con la promesa del progreso fue un error que no estamos dispuestos a profundizar más en los daños”, coincidieron los ejidatarios.
Pidieron la intervención del gobierno federal y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para establecer una mesa de diálogo.
Exigieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) que garantice que la empresa cumpla con las leyes antes de abandonar el territorio.
Llamaron a Equinox Gold a asumir sus responsabilidades legales y sociales, evitando un cierre que agrave los problemas económicos y ambientales en Carrizalillo.