Bloquean pobladores carretera en Marquelia, exigen inclusión en censo por “Erick”
Habitantes de comunidades indígenas y afromexicanas de Marquelia y San Luis Acatlán denuncian abandono gubernamental, afectaciones en viviendas, escuelas y cultivos, advierten que mantendrán la protesta hasta obtener respuesta
Itzel Urieta. Chilpancingo, 15 de julio 2025
Habitantes de los municipios de San Luis Acatlán y Marquelia, mantienen un bloqueo desde la mañana de hoy en la carretera federal Acapulco–Pinotepa Nacional, a la altura de Marquelia, para exigir su inclusión en los apoyos federales destinados a personas damnificadas por el huracán “Erick”.
El bloqueo inició alrededor de las 6:30 de la mañana y participan unas 200 personas.
Los inconformes acusan que a pesar de sufrir afectaciones severas por el paso del huracán, a sus comunidades no las tomaron en cuenta en los censos ni han recibido ayuda por parte del gobierno federal ni estatal.
“Nosotros no tenemos ningún apoyo de la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo), nosotros salimos muy afectados de todo. Así como le extendimos la mano para que ella estuviera en el poder, ahorita queremos que ella nos extienda la mano por todo lo que pasó en nuestra comunidad”, dijo una de las manifestantes.

Denunciaron que las principales afectaciones son en las calles y escuelas, por lo que urgieron su atención.
El Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ) denunció en un comunicado que 26 mil viviendas en Oaxaca y Guerrero resultaron afectadas por el huracán, muchas de ellas con techos desprendidos, paredes cuarteadas y pérdida total de mobiliario.
Las comunidades más golpeadas, señalaron, siguen sin servicios básicos como electricidad, agua potable o señal telefónica, mientras las escuelas y centros de salud permanecen en ruinas, sin personal médico ni docente.
“Vemos que para las zonas turísticas, sí hay recursos económicos para su reconstrucción cuando hay algún huracán… Para los pueblos de las zonas habitadas, ni siquiera entran en sus censos”, se lee en el comunicado.
También señalaron pérdidas totales en cultivos como mango, papaya, plátano, maíz, coco, limón y sandía, lo que dejó a familias campesinas sin sustento económico y con deudas.
Aseguraron que las afectaciones por “Erick” se suman a las que dejó el huracán John en 2024, mismas que no fueron atendidas.
El Cipog-EZ responsabilizó a los gobiernos por el “abandono histórico” a esas comunidades y cuestionó el uso político del dolor social.
Llamó a organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales a mantenerse atentas ante cualquier intento de represión y a respaldar sus demandas.
En el bloqueo participan habitantes de las comunidades de l Jolotichán, El Mesón, Jicamaltepec, Piedra Ancha, Yoloxóchitl, San Antonio, Miahuichán y Zentixtlahuaca, así como Zoyatlán, Cruz Verde y Capulín Chocolate, del municipio de Marquelia.
Los manifestantes afirmaron que la protesta se mantendrá hasta que los atiendan.