CAPITAL

Bajo el sol, hacen esperar 4 horas a mujeres para recibir su tarjeta Violeta

El programa tarjeta “Violeta” de la Secretaría del Bienestar del estado solo va durar hasta octubre de este año.

Jesús Guerrero
Chilpancingo, a 18 de marzo de 2025.

Fotografía de redes sociales

Cientos de madres solteras esperaron cuatro horas bajo las inclemencias del sol para recibir la tarjeta Violeta del Bienestar en Palacio de Gobierno por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La mandataria estatal llegó a la explanada del Palacio llamado por ella “casa del pueblo” a las 6:10 de la tarde, pero las mamás solteras empezaron a llegar más de 4 horas antes haciendo largas filas hasta más de 500 metros.

Bajo los fuertes rayos del sol, polvo y con el riesgo de ser atropelladas por un vehículo, en esas condiciones hicieron cola las mujeres muchas de ellas cargando sus niños en brazos.

“Yo llegué a las 2 de la tarde y ya había muchas mujeres haciendo cola y hasta las 3:30 nos permitieron entrar a la explanada del Palacio para esperar la llegada de la gobernadora (Evelyn Salgado)”, dijo Katy Salgado, madre soltera y beneficiada con la tarjeta.

Afuera del Palacio se instaló una pequeña carpa pero fue insuficiente para proteger del sol a las mujeres que recibieron este beneficio que consiste en el otorgamiento bimestral de 2 mil pesos, acceso a talleres y consultas médicas.

Durante el evento, la organización feminista colectiva “Guerrero Jaguar”, denunció que una niña de 12 años se perdió en el Palacio debido a que el titular de la Secretaría del Bienestar de Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros subió a su mamá al escenario para bailar.

El programa tarjeta “Violeta” de la Secretaría del Bienestar del estado solo va durar hasta octubre de este año.

Desde que arrancó este programa social, la gobernadora Evelyn Salgado ha realizado giras en los municipios para entregar esta tarjeta y en todos los eventos las mujeres tienen que hacer largas filas para recibir este beneficio.

Durante el gobierno de la morenista Evelyn Salgado se puso en marcha el programa “Transporte Seguro” que es dirigido solo para las mujeres pero la mayoría de las unidades son conducidas por hombres.

error: Content is protected !!