GUERRERO

Antonia Reyes, cocinera tradicional orgullosa de sus raíces

Este 29 y 30 de marzo representará a la zona Centro en el evento denominado “Guerrero en Los Pinos”, que se realizará en Ciudad de México


Yasmín García. Chilpancingo, 24 de marzo 2025.

Antonia Reyes Trinidad es una mujer Na Savi, cocinera tradicional que ha llevado la gastronomía guerrerense a otros estados y paises, su esfuerzo y dedicación fue reconocido con la entrega de la medalla al merito civil “Eduardo Neri Reynosa” por poner en alto la gastronomía del municipio a nivel nacional e internacional.

Este 29 y 30 de marzo representará a la zona Centro en el evento denominado “Guerrero en Los Pinos” que se realizará en Ciudad de México. En esta ocasión preparará antojitos mexicanos como: picadas, quesadillas de flor de calabaza y requesón, chalupas y el tradicional asado de puerco de Zumpango.

A este evento también asistirán cocineras indígenas de la entidad.

Para Antonia Reyes conocida como “Toñita” es un orgullo representar a la gastronomía guerrerense.

Antonia agradeció a la presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, por el apoyo y la implementación de talleres, además de que ha realizado concursos de mole donde participan mujeres de las diferentes comunidades como Tlanipatla, Huziltepec y Axaxacualco.

“Es un gusto cocinar, me gusta, disfrutó mucho cocinando, la cocina es de respeto, hablar de cocina implica muchas cosas, mucha historia, detras de cada platillo hay una historia, si voy a cocinar un platillo de mi mamá pongo música de ella, si un platillo de mi abuela pongo música que le gustaba a ella, la cocina es de respeto, de entusiasmo y alegría”, dijo la cocinera tradicional.

Otro de los patillos tradicionales de Zumpango es el chile guacho acompañado de carne de puerco y tamales de elote.

Reyes Trinidad participó en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico en Guanajuato; también impartió clases de cocina y ha estado en más de dos ocasiones en Ottawa, Canadá, donde bautizó a las picadas con el nombre de “picadita zumpangueña”.

La cocina la ha llevado a conocer otros estados y países, así como dar a conocer su lengua materna el mixteco.

“Me enorgullece ser de ahí, donde quiera que me paro digo soy de la Montaña de Guerrero y llevó mas de 30 años viviendo en Zumpango, uno también es de donde radica, me siento muy orgullosa de representar a Guerrero y Eduardo Neri”.

Toñita invitó a la población a acudir al evento “Guerrero en Los Pinos”, donde podrán disfrutar de los platillos típicos de la entidad.