GUERRERO

Directivos de la UAGro en Chilpancingo priorizan lo político sobre lo académico, critica Saldaña

Más de 15 mil jóvenes ingresarán al nivel medio superior para el ciclo escolar 2025-2026, informa Javier Saldaña Almazán


Itzel Urieta. Chilpancingo, 14 de julio 2025

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, anunció que para el ciclo escolar 2025-2026 más de 15 mil estudiantes ingresarán a las preparatorias de la Uagro.

Saldaña Almazán calificó cono “histórico” este hecho y precisó que serán 15 mil 334 jóvenes los que se incorporarán al nivel medio superior, mientras que en nivel superior se inscribirán 8 mil 759 estudiantes, lo que representa una ligera disminución respecto a los espacios disponibles. Estos podrán optar por una segunda carrera entre 75 programas académicos.

“El ingreso a la universidad es una acción sin precedentes. Nunca antes en Guerrero se había garantizado el ingreso a más de 15 mil jóvenes en un solo ciclo escolar”, dijo Saldaña Almazán en conferencia de prensa en el auditorio de Rectoría.

Aseguró que la UAGro busca que los “rechazados” tengan cabida en alguna de sus ofertas educativas.

Explicó que en las áreas de salud, donde hay más demanda dieron hasta tres opciones a los aspirantes, para que todos tengan un lugar.

Durante el evento se presentó también los nuevos programas de estudios: Comunicación Digital, Sociología de la Gestión y Mediación de Conflictos, Servicios de la Hospitalidad, Gestión de Talento Humano e Inteligencia de Negocios.

“Lo de comunicación digital lo debió haber hecho comunicación de Chilpancingo, pero están dándose una pausa no sé para qué, quizá para cuando haya estudiantes, lo hizo Acapulco, Sociología de la Comunicación”, dijo el rector.

Saldaña Almazán critició a directivos de escuelas ubicadas en Chilpancingo, pues afirmó que muchos están más enfocados en “asuntos políticos” que académicos.

“Invito a todos los universitarios, los invito con el corazón a que se sumen al trabajo, que dejen de andar haciendo grupitos políticos y que eso los daña a ustedes”.

Mencionó que a pesar de haber propuesto nuevas especialidades a la Escuela Superior de Enfermería 1 y una carrera adicional a la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia (Facom), no se concretaron, en contraste, estos avances sí se lograron en planteles de Acapulco.

error: Content is protected !!