2024: Deja año electoral 17 políticos asesinados en Guerrero
Entre los casos más relevantes están el homicidio del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán; el alcalde electo de Copala, Salvador Villalba Flores y, el candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos
Itzel Urieta. Chilpancingo, 31 de diciembre 2024.
Este 2024 se vivió en el país el proceso electoral para la sucesión de la presidencia de la República y en Guerrero hubo relevo en regidurías, alcaldías, diputaciones locales, federales y senadurías, sin embargo, esto dejó un saldo de 17 políticos asesinados, entre aspirantes, candidatos, autoridades electas y familiares de candidatos.
Entre los casos más relevantes están el homicidio del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán; el alcalde electo de Copala, Salvador Villalba Flores y, el candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos.
Sin duda este año será recordado en la capital del estado por el asesinato Arcos Catalán, quien fue electo bajo la alianza del PRD, PRI y PAN, su homicidio retumbó a nivel nacional e internacional.
El edil perredista fue asesinado y decapitado el 6 de octubre, apenas seis días después de asumir el cargo.
Previamente, el secretario general del Ayuntamiento, Francisco Gonzalo Tapia, fue asesinado el 3 de octubre.
Por el homicidio de Arcos Catalán, Germán Reyes Reyes, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, fue detenido y vinculado como autor intelectual.

Otro caso fue el asesinato del candidato de la coalición PRI, PRD y PAN a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos, asesinado el 29 de mayo, durante su cierre de campaña, a pesar de contar con resguardo de la Guardia Nacional.
Por este crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE) vinculó a proceso a Jannay N, alias La Rubia, quien días después fue hallado sin vida en el penal de Acapulco, dejando el caso sin avances públicos.
Otro crimen fue el del alcalde electo de Copala, Salvador Villalba Flores, quien ganó por el partido México Avanza, fue asesinado el 17 de junio.
Su suplente, Rogelio Solano Pérez fue detenido un día antes de tomar protesta por la FGE, quien lo vinculó a proceso acusado del delito de desaparición de personas.
El municipio estuvo sin alcalde casi un mes hasta que la viuda de Villalba Flores, Rosario Zúñiga de la Rosa, asumió el cargo el 29 de octubre.
Después de las elecciones, el 8 de junio, fue asesinada a balazos en Tixtla, la regidora Esmeralda Garzón Campos (PRI), cuando salía de su domicilio en el centro de ese municipio.
El 3 de octubre, el ex regidor de Morena en Atoyac, Juan Carlos Téllez Reyes fue asesinado a balazos cerca del panteón de dicho municipio, ubicado en la Costa Grande.
Otro asesinato fue el del ex alcalde saliente de Huamuxtitlán, Aurelio Méndez Rosales, el 24 de octubre.
En el mismo municipio, antes de iniciar las campañas electorales, fue asesinado el padre de la candidata de Morena a la alcaldía, Rosalba Ramírez, Abraham Ramírez Rincón.
El 26 de junio, el alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero (PES), fue hallado muerto tras ser retenido por pobladores en colonia La Guadalupe, anexo de la comunidad de Alacatlatzala.
El 17 de mayo fueron hallados desmembrados el candidato a regidor de Coyuca de Benitez, Aníbal Zúñiga Cortés (PRI) y su esposa, en Acapulco.
Morena fue el partido con mayor número de políticos asesinados en 2024, con seis casos registrados. Le siguen el PRD y el PRI con cuatro asesinatos cada uno.
Entre los ataques destaca el homicidio del aspirante morenista a la alcaldía de Chilapa, Antonio Crespo Bolaños y el de Tomás Morales Patrón, fundador de Morena en dicho municipio.
También se reportaron ataques contra aspirantes y colaboradores de otros partidos, como el precandidato del PT a la alcaldía de Atoyac, Alfredo González Díaz y, el asesinato del perredista Marcelino Ruiz Esteban junto a su esposa Guadalupe Guzmán Cano.
A seis meses de las elecciones del 2 de junio, pocos casos han avanzado en las investigaciones.