Toman pobladores el Ayuntamiento de José Joaquín de Herrera; exigen obra pública
El Ayuntamiento informó la destitución del director de Desarrollo Rural, Enedino Bello por pedir dinero a pobladores con la falsa promesa de entregar materiales como láminas y tinacos junto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
Yasmín García. Chilpancingo, 10 de abril 2025.
Pobladores y comisarios de 57 comunidades de José Joaquín de Herrera tomaron el Ayuntamiento para exigir obra pública en sus comunidades.
Esta mañana los comisarios y un grupo de pobladores desalojaron a algunos trabajadores y otros se quedaron en el interior del Palacio Municipal y colocaron una cadena con un candado en la entrada principal.
En un comunicado de prensa, el Ayuntamiento informó de la destitución del director de Desarrollo Rural, Enedino Bello por pedir dinero a algunos pobladores con la falsa promesa de entregar materiales como láminas y tinacos junto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
“Lo que en realidad es una mentira, ya que ese es un negocio particular donde indebidamente el ex director estaba involucrando a este Honorable Ayuntamiento mientras él estaba quedándose con los recursos de la población”, dice el comunicado.
Ante el incumplimiento de obra pública y de las promesas de quien fuera el director de Desarrollo Rural los pobladores también exigieron la destitución de la alcaldesa, la morenista Micaela Manzano Martínez.
En el comunicado, la administración municipal pidió al INPI aclarar si en realidad aportaría dinero para la entrega de materiales de vivienda como lo prometía el ex director municipal.
“A las autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que a través de un representante aclare en una asamblea si es verdad que van a aportar dinero para la entrega de estos materiales, ya que hasta el momento el INPI solo ha sido señalado por estás personas, pero los lineamientos de este Instituto, no funcionan de esta manera, ya que el INPI no solicita dinero a los habitantes de las comunidades”, se lee en el comunicado.
En videos que circularon en redes sociales, los pobladores lanzan consignas en el Palacio Municipal como: “Fuera Micaela, no hay obras en José Joaquín de Herrera”.