destacadasGUERRERO

Toman pobladores ayuntamiento de Alcozauca para exigir obras

Mantienen retenidos en Acatepec a seis trabajadores de una empresa constructora. Este lunes, comisarios de localidades de los municipios de Acatepec y Zapotitlán Tablas tuvieron un diálogo con funcionarios de la SCT en Chilpancingo pero no se dio a conocer los acuerdos


Jesús Guerrero. Chilpancingo, 21 de enero 2025.

Pobladores de seis comunidades y una colonia tomaron el ayuntamiento de Alcozauca para exigir a las autoridades la terminación de al menos nueve obras que dejó inconclusas la anterior administración del alcalde perredista Sebastián Ortiz Sayaz.

El grupo de manifestantes que desde la mañana de este martes irrumpieron en el edificio municipal pidió que se concluya con obras de red de drenaje, pavimentación de calles, un puente y la barda perimetral en una escuela primaria.

Los habitantes de las localidades de Nuevo Zaragoza, Zoyatlán, Petlacalzingo, Chimaltepec y Tlapehuapa, Ahuejutla y de la colonia Cruz Verde exigieron que la Contraloría del estado audite al ex alcalde Sebastián Ortiz.

El presidente municipal de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza, dijo que su antecesor Sebastián Ortiz tendrá que responder por las obras que dejó “tiradas” y no él.

Después de las 1 de la tarde el edil y los comisarios de las comunidades así como la gente que los acompañó iniciaron un diálogo en presencia del delegado de Gobernación del Estado en la región de la Montaña, Jorge Rodríguez Ponce.

Crispín Agustín Mendoza quien ganó las elecciones en junio del 2024 bajo las siglas del Partido del Bienestar (PB) que es de registro local, asumió el cargo el pasado 30 de septiembre.

El edil de este municipio de la región de la Montaña que durante su campaña política tuvo dos atentados de muerte, denunció que su antecesor Sebastián Ortiz, le dejó un desastre financiero y por ello pidió la intervención de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que realice una auditoría a la anterior administración.

Mantienen retenidos en Acatepec a seis trabajadores de una empresa

En tanto, pobladores del municipio de Acatepec, también en la región de la Montaña, acordaron mantener retenidos al gerente, un supervisor y a cuatro trabajadores de una empresa constructora hasta que personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no realice la supervisión de los trabajos de revestimiento de los caminos que se realizaron derivado de las afectaciones por el huracán “Jonh”.

El grupo de empleados de la empresa está retenido desde el pasado sábado en la casa de justicia de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades (CRAC) en la localidad de San Juan Escalerilla, del municipio de Zapotitlán Tablas.

Los manifestantes exigen que funcionarios de la SCT acudan a esa región y aclaren por qué esta dependencia pretende cobrar 14 millones de pesos que el ayuntamiento de Acatepec gastó en la obra.

“Que venga la SCT y aclare esa confusión, liberamos a los trabajadores de la empresa a quienes los tenemos aquí de manera pacífica, les damos de comer y un lugar donde dormir”, dijo uno de los pobladores.

Este lunes, comisarios de localidades de los municipios de Acatepec y Zapotitlán Tablas tuvieron un diálogo con funcionarios de la SCT en Chilpancingo pero no se dio a conocer los resultados de la misma.