Solicitan comisarios al Congreso revocación de mandato de la alcaldesa de José Joaquín de Herrera
Los pobladores y comisarios denunciaron que la presidenta municipal por Morena, Micaela Manzano Martínez, no ha transparentado 17 millones de pesos de la última ministración de 2024 y las de este año. Reprocharon que se escuda de su relación cercana con el senador de la República, Félix Salgado Macedonio
Yasmín García. Chilpancingo, 23 de abril 2024.
Pobladores y comisarios del municipio de José Joaquín de Herrera, en la Montaña Baja de Guerrero, entregaron esta mañana una solicitud de revocación de mandato a la Mesa Directiva del Congreso local contra la alcaldesa, la morenista Micaela Manzano Martínez, por no transparentar los recursos públicos, falta de obra pública, atención médica y rastreo de caminos.
Esta mañana 40 comisarios y pobladores de José Joaquín de Herrera llegaron al Congreso de Guerrero en Chilpancingo para entregar la solicitud a la Mesa Directiva que preside el diputado local del distrito 25 que abarca a ese municipio, el priista Jesús Parra García.
Los pobladores y comisarios denunciaron que la presidenta municipal Micaela Manzano Martínez no ha transparentado 17 millones de pesos de la última ministración del 2024 y las de este año.
Reprocharon que le han solicitado obras públicas como el rastreo de caminos tras el paso del huracán John pero no han tenido una respuesta positiva. La carretera Hueycantenango-Chilapa se encuentra en malas condiciones.
“Solo circulamos por un carril, porque hay montones de tierra por el huracán John, ya se acerca la temporada de lluvias y va a empeorar la situación”, dijo un poblador.
El 10 de abril de este año, un grupo de pobladores y comisarios tomaron el Palacio Municipal de José Joaquín de Herrera, para exigir la salida de la alcaldesa.
Actualmente el Ayuntamiento sigue tomado por los pobladores y la alcaldesa habilitó una sede alterna en donde despacha.
Imelda Baños Hernandez afirmó que han buscado entablar un diálogo con la edil pero se ha negado, además de que se escuda de su relación cercana con el senador de la República, Félix Salgado Macedonio.
Los pobladores también reprocharon al subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros no acudir a una reunión que estaba programada ayer en Hueycantenango junto con la presidenta municipal para establecer un diálogo.
“Ayer nos dejaron plantados en la cancha techada de Hueycantenango, hoy que ya venimos al Congreso nos llaman que ya esta allá una mesa, esperándonos todo para que no viniéramos a Chilpancingo”, reprochó Enedino Bello Bolaños.
Por ello, los inconformes pidieron al Congreso local que revoque el mandato por mayoría de sus miembros “conforme al artículo 95, fracción V de la Ley Orgánica de Guerrero”.
Esta solicitud de revocación de mandato se suma a la presentada este lunes en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez por Ramiro Solorio Almazán.