Se adaptan fondas de Chilpancingo a la Cuaresma con platillos tradicionales
Durante la temporada de Cuaresma, las fondas del mercado de San Francisco en Chilpancingo ofrecen platillos sin carne roja como huazontles, chiles rellenos y tortas de camarón.
Texto: Itzel Urieta
Fotografía: Oscar Guerrero
Chilpancingo, a 11 de abril de 2025.
Durante la temporada de Semana Santa, las fondas de Chilpancingo cambian sus menús para ofrecer platillos como huazontles, tortas de camarón, tortas de papa, chiles rellenos, caldo de cuatete, caldo de camarón, pescado frito y filete de pescado.
La Cuaresma es un periodo de 46 días, que inicia el Miércoles de Ceniza y culmina en la víspera del Domingo de Resurrección, periodo en el que algunas iglesias cristianas indican ciertos días de ayuno y penitencias en memoria de los 40 días que ayunó Jesús en el desierto.
Las penitencias van desde la común, que es no comer carnes rojas los viernes de Cuaresma y la Semana Santa, hasta la abstinencia total.
En el interior del mercado del barrio de San Francisco se ubican varias fondas y cocinas económicas que ofrecen estos platillos.
María Zulema atiende la fonda Bello Nido, es originaria de Ometepec, en la Costa Chica.
María cocina los platillos de esta fonda, un negocio familiar desde hace 33 años. Su madre fue quien le enseñó a prepararlos.
También vende sopas de habas, de lentejas y calabacitas rellenas.
“Los platillos que más piden ahorita en Semana Santa son los huazontles, los chiles rellenos, las tortas de papa y las tortas de camarón, también piden el pescado”, contó María Zulema.
Explicó que la venta de estos platillos inicia después del Miércoles de Ceniza, de ahí los viernes de Cuaresma venden estos platillos.
Después inicia “la semana grande” con el Domingo de Ramos. Toda esa semana, los católicos no comen carne roja.
“Este domingo que viene es Domingo de Ramos, donde toda la gente va a bendecir sus palmitas; desde ahí empieza toda la semana hasta terminar el próximo viernes”.
A pesar de que hay personas católicas que optan por no comer carne durante esos días, otras sí consumen carnes rojas, por lo que continúan en el menú opciones como puerco, cecina y pozole.
Los precios en la fonda El Bello Nido son de 75 pesos los guisados y la comida corrida.
De acuerdo con María Zulema, hasta el momento las ventas están bajas. “La verdad, ni se ha visto lo que es la temporada de la vigilia, está muy bajo; probablemente la semana que viene ya, como empiezan las vacaciones”.
Espera que con el inicio de las vacaciones y la visita de algunas personas a Chilpancingo, las ventas aumenten.
Señaló que en vacaciones muchas familias de otros estados como Ciudad de México, Querétaro, Tijuana y Cuernavaca hacen parada en Chilpancingo para llegar a Acapulco y es cuando tienen más ventas.
María Zulema mencionó que a su fonda la diferencia el sazón y la atención a los clientes. “Me esfuerzo en cocinar para que se vayan contentos”.
Invitó a la ciudadanía a visitar el mercado de San Francisco y probar la variedad de platillos que preparan ocho cocineras, cada una con su toque único.