Retienen familias afectadas por “Erick” a Servidores de la Nación, exigen que los censen
Este martes se tenía planeado que los 400 Servidores de la Nación se retirarían del campamento en Ometepec debido a que su tarea de censar a todas las familias afectadas por “Erick” ya concluyó aunque llegarían en su relevó otro grupo de trabajadores para sacar los censos pendientes
Jesús Guerrero. Chilpancingo, 1 de junio 2025
Familias afectadas por el huracán “Erick” encerraron a unos 400 Servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar en las instalaciones del Instituto Tecnológico en Ometepec, en protesta porque no han sido censados para recibir los apoyos del gobierno federal.
Los manifestantes llegaron y colocaron un candado en la puerta principal de la escuela en donde después del paso del huracán “Erick” el pasado 19 de junio, los Servidores de la Nación instalaron un campamento como centro de operaciones para desplegarse a las comunidades de Ometepec y de los municipios vecinos de San Nicolás y Cuajinicuilapa para realizar el censo de los daños casa por casa.
“Nos tienen encerrados desde las 10 de la mañana y la gente está allá afuera; no nos dejan salir”, dijo uno de los trabajadores que está encerrado.
Mencionó que este martes se tenía planeado que los 400 Servidores de la Nación se retirarían del campamento debido a que su tarea de censar a todas las familias afectadas por “Erick” ya concluyó aunque llegarían en su relevó otro grupo de trabajadores para sacar los censos pendientes.
Los coordinadores de los Servidores les explicaron a los inconformes que el censo no ha terminado pero aún así siguen con la protesta.
Para conocer la versión del delegado estatal del Bienestar, Iván Díaz Hernández se le habló por teléfono pero no contestó la llamada.
Este mismo martes en Cuajinicuilapa, la gobernadora Evelyn Salgado, la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcenas, el alcalde de este municipio, Hildeberto Salinas Mariche y Díaz Hernández encabezaron un acto del tianguis del bienestar en donde se entregó apoyos a las familias afectadas por el huracán “Erick”.
En tanto aquí en Chilpancingo, unos cien pobladores del municipio de Marquelia que resultaron afectados por”Erick” protestaron fuera del Congreso local para exigir apoyos al gobierno.
Las familias de las localidades Capulín Chocolate, Cruz Verde y Zoyatlán, del municipio de Marquelia denunciaron que a más de una semana del paso del huracán no han sido censados por los Servidores de la Nación en la lista de los que van a recibir beneficios.
Rolando Vela Cruz, habitante de la localidad de Zoyatlán, afirmó que la gente perdió sus casas, enseres domésticos y desde que pasó “Erick” ninguna autoridad los ha visitado para entregarles ayuda.
“Nos parece injusto que el gobierno no nos tome en cuenta y nos excluya de la lista del censo”, dijo.
Los habitantes de las tres comunidades del municipio de Marquelia pidieron la reconstrucción de un puente vehícular que se cayó por las lluvias.
Un funcionario de la dirección de Gobernación estatal convenció al grupo de manifestantes que se trasladaran a las oficinas de la delegación estatal de la Secretaría del Bienestar donde serían atendidos por el delegado, Iván Hernández Díaz, pero cuando llegaron a las instalaciones les dijeron que el funcionario no se encontraba.
Los manifestantes regresaron en marcha al Congreso para continuar con la protesta.