POLÍTICA

Ratifica ex visitador juicio político contra Cecilia Narciso Gaytán

Policarpo Gatica, ex visitador general de la CDHEG, ratificó ante el Congreso local su solicitud de juicio político contra la presidenta de CDHEG, a quien acusa de despido injustificado, nombramientos ilegales y usurpación de funciones que corresponden al Poder Legislativo


Itzel Urieta. Chilpancingo, 28 de mayo 2025

El ex visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Policarpo Gatica Ramírez ratificó este martes ante el Congreso local la solicitud de juicio político contra la titular del organismo, Cecilia Narciso Gaytán, a quien acusa de violaciones a la ley, despido injustificado y usurpación de facultades que competen exclusivamente al Poder Legislativo.

Gatica Ramírez acudió personalmente al Congreso del Estado para formalizar su petición, la cual fue ingresada el lunes.

Aclaró que el procedimiento que promueve “no es un asunto de carácter laboral” sino una denuncia por presuntas irregularidades cometidas por Narciso Gaytán.

“Quiero dejar claro que esto no es un asunto de carácter laboral, eso ya se está resolviendo en las instancias correspondientes, aquí estoy señalando las violaciones a la ley por haberme destituido como primer visitador general”, dijo Gatica Ramírez.

El ex funcionario argumenta que su destitución fue arbitraria y que la titular de la CDHEG realizó designaciones sin tener facultades legales, además de otorgar nombramientos a personas que no cumplen con el perfil requerido.

De acuerdo con el procedimiento legislativo, una vez presentada la solicitud de juicio político, se otorgan tres días para que sea ratificada, como ya ocurrió.

Gatica Ramírez dijo le informaron que, aunque ya se cumplió este paso, “de todas formas se dejarán correr los tres días” antes de turnar el expediente a la Mesa Directiva y a la comisión dictaminadora correspondiente.

“Yo tengo esa confianza de que pueda proceder, si no lucharemos hasta las últimas consecuencias. No me dieron un plazo, pero me dijeron que me avisarán lo que sigue”.

La solicitud podría ser discutida por el pleno del Congreso en las próximas semanas, una vez que se concluyan las etapas de análisis e investigación por parte de la comisión encargada.

error: Content is protected !!