destacadasGUERREROSEGURIDAD

“Que detengan al grupo criminal”, exige la UPOEG que vigila 88 comunidades de Ayutla y Tecoanapa

La UPOEG asegura que este martes advertirá al gobierno estatal en una reunión en Ayutla que si no actua “permita que los pueblos” se organicen para combatir a los civiles armados a los que responsabilizan de la emboscada en El Cortijo


Emiliano Tizapa Lucena. Chilpancingo, 25 de agosto 2025

Foto: Carmelo González/ Revista Alarma Guerrerense

Cientos de hombres con escopetas en el hombro, encapuchados, portando playeras verdes y azul marino con la leyenda en la espalda de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) desfilan a bordo de varias camionetas. Todo esto lo difunden mediante un video, así muestran el poderío que han acumulado a una semana de que 13 policías ciudadanos fueron emboscados a las afueras de la comunidad de El Cortijo, municipio de Ayutla de los Libres.

En un segundo video, los policías de la UPOEG descienden de las camionetas, algunos se apostan detrás de los vehículos, otros de algunas casas. El lugar es identificado como Lagunilla, una comunidad del municipio de Tecoanapa, que colinda en el corredor hacia la zona Centro con Ayutla de los Libres. Más tarde, la UPOEG detalla que realizaron un operativo en la búsqueda de los responsables de la emboscada ocurrida el 16 de agosto. El resultado, dicen los coordinadores de la UPOEG, son dos hombres detenidos y una mujer, a quienes dicen, los entregaron ante el Ministerio Público en Ayutla.


De acuerdo con fuentes de seguridad, desde al menos hace una década el corredor que conecta la región Centro con la Costa Chica de Guerrero ha sido disputado por varias organizaciones delictivas que no solo lo ven como una zona para el trasiego de drogas sino también les interesa el control de productos de la canasta básica y la extorsión, aunado al control de los Ayuntamientos con sus finanzas y su obra pública.

Según mapas de la criminalidad de Guerrero, hay cuatro cárteles que han disputado en distintos momentos y en alianzas con células o grupos locales el control de la región que conecta los municipios de Chilpancingo, Juan R. Escudero, Tecoanapa, Ayutla de los Libres y Cruz Grande y son: Los Tlacos, Los Ardillos, Los Rusos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

La disputa ha dejado varias masacres como la registrada el 8 de abril de este año, donde once civiles armados muertos fue el saldo de un enfrentamiento entre integrantes de dos grupos criminales en la localidad de Rancho Viejo, municipio de Tecoanapa.

Sin embargo, el 16 de agosto, en el camino entre El Cortijo y El Rincón, policías de la UPOEG, un sistema de autodefensa que surgió en enero de 2013, fueron emboscados por civiles armados; el primer informe fue de ocho policías ciudadanos muertos y siete más heridos, pero días después aumentó la cifra mortal a 13.


En entrevista telefónica este lunes 25 de agosto, un integrante de la UPOEG que pidió omitir su nombre, informó que tras la emboscada hay 88 comunidades organizadas de los municipios de Tecoanapa y Ayutla, debido a la inseguridad de la que responsabilizan a la organización criminal Los Ardillos “quienes busca ingresar a su municipio”.

De la emboscada a sus integrantes, la UPOEG señala que los responsables son civiles que siguen a Benito Sánchez Millán, “alias El Oso”.

“Hoy la gente está indignada, los ciudadanos dicen que el gobierno federal capture a los delincuentes. A Benito Sánchez Millán y su gente”, sostiene.

Este martes a las 12 del día en la Casa de los Pueblos de Ayutla de los Libres, los integrantes de la UPOEG se reunirán con Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, para “exigirle” que detenga a “Los Ardillos”.

“Le han mandado toda la información al gobierno y no han actuado, porque según no es un objetivo prioritario, queremos que echen andar todas sus tecnologías, pero queremos a esos asesinos en la cárcel”, dice el integrante de la UPOEG.

El encuentro que se dará este martes aseguran estaba programada para el martes pasado, pero el funcionario estatal lo suspendió sin decirles porqué.

“Exigiremos que detengan a Benito Sánchez y su banda criminal que opera desde Xaltianguis y Tierra Colorada en la zona oriente y hasta acá, lo que es Lagunilla, municipio de Teconapa y Colotepec, municipio de Ayutla. Y aparte, exigir que se refuerza la seguridad, que nos coordinemos entre la UPOEG y el gobierno federal”.

Respecto a las caravanas mostradas en los videos, la UPOEG asegura están realizando recorridos y “cateos” en las localidades de El Refugio, Lagunillas y Colotepec.

–¿Cuál es el objetivo de Los Ardillos para ingresar a esa zona?

–”El objetivo de ellos es primero la venta de drogas, pero también en las comunidades donde están ellos, ellos venden la cerveza, el refresco, la tortilla, ellos obligan a la gente a comprar el abarrote, que no lo traigan de la cabecera municipal. Venden el pollo. Pero a la gente la tienen amenazada. Si no bloquean al gobierno los van a tablear o incluso los van a perseguir. Por miedo la gente se van a tomar esas decisiones y a desprestigiar al gobierno”.

El integrante de la UPOEG asegura que este martes advertirán al gobierno estatal que sino actua “permita que los pueblos nos organicemos. Si quieren nos podemos coordinar ya que nosotros conocemos a los delincuentes y el gobierno pues no los conoce. Pueden andar paseándose entre ellos y no hacen nada”.

Hasta el momento, el gobierno estatal y federal no han desplegado un operativo de seguridad importante en ese corredor que conecta la región Centro con Costa Chica, que además ha sido afectado en su conectividad por los huracanes “Otis” y “John”.

error: Content is protected !!