Proponen reforma para sancionar abandono de adultos mayores y personas con discapacidad
Aunque el delito de omisión de cuidado ya está contemplado en la legislación actual, de acuerdo con el legislador Juan Valenzo, su redacción es “obsoleta” y no incluye de manera clara a estos grupos vulnerables
Itzel Urieta. Chilpancingo, 2 de abril 2025.
El diputado local por Morena, Juan Valenzo Villanueva presentó una iniciativa de reforma al artículo 167 del Código Penal del Estado de Guerrero para tipificar el abandono de adultos mayores y personas en situación de discapacidad.
Aunque el delito de omisión de cuidado ya está contemplado en la legislación actual, de acuerdo con el legislador, su redacción es “obsoleta” y no incluye de manera clara a estos grupos vulnerables.
“En Guerrero muchas familias conviven con personas que dependen completamente de sus cuidadores para su bienestar. No obstante, en algunos casos, quienes tienen esta responsabilidad incumplen con su deber, dejándolos en condiciones críticas”, dijo Valenzo Villanueva.
La reforma busca reconocer a los adultos mayores y a las personas con discapacidad como sujetos protegidos. Además, propone un aumento en las penas de prisión de dos a tres años para quienes incurran en abandono.
Otro cambio es la modificación de la sanción económica, estableciendo que las multas se calculen en Unidades de Medida y Actualización (UMA) en lugar de “días multa”, lo que permitirá una mayor precisión en la aplicación de las sanciones.
La reforma también plantea eliminar el derecho de herencia y patria potestad a familiares o tutores que sean hallados culpables de abandono o maltrato.
El diputado destacó que esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer la protección de los más vulnerables y garantizar que quienes los abandonen enfrenten consecuencias legales.
Valenzo Villanueva llamó a sus compañeros legisladores a respaldar la propuesta y contribuir a un marco legal más justo y actualizado.