POLÍTICA

Propone diputado restringir el uso de dispositivos móviles en escuelas del estado

Con su propuesta el legislador del PT, Pánfilo Sánchez Almazán busca regular el uso de celulares, tabletas y otros dispositivos durante el horario escolar, solo para fines pedagógicos o en casos de emergencia


Itzel Urieta. Chilpancingo, 1 de abril 2025.

El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Pánfilo Sánchez Almazán presentó ante el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley Número 464 de Educación de Guerrero para regular el uso de dispositivos móviles en instituciones de educación básica.

La propuesta busca restringir el uso de celulares, tabletas y otros dispositivos durante el horario escolar, permitiéndolos solo para fines pedagógicos o en casos de emergencia.

Contempla la implementación de programas de sensibilización y capacitación para estudiantes, padres de familia y docentes sobre los riesgos asociados al uso excesivo de la tecnología.

“El uso excesivo de redes sociales y dispositivos telefónicos ha sido asociado con varias consecuencias negativas en el entorno escolar, como el ciberacoso, la distracción durante las clases, y la disminución de las interacciones sociales directas entre los estudiantes”, dijo Sánchez Almazán.

En la exposición de motivos, el legislador destacó que el uso excesivo de dispositivos móviles en las aulas afecta el rendimiento académico, la salud emocional y las interacciones sociales de los estudiantes.

Citó estudios que demuestran una correlación entre el uso inadecuado de la tecnología y la disminución del desempeño escolar, así como el aumento de casos de ciberacoso.

“Es imperativo tomar medidas para garantizar que la tecnología sea utilizada de manera adecuada en el entorno escolar y evitar sus efectos perjudiciales”, señaló Sánchez Almazán.

La iniciativa plantea modificar la fracción X del artículo 82 de la Ley 464 de Educación para establecer que el uso de dispositivos móviles estará restringido durante el horario escolar.

Excepcionalmente, podrán utilizarse para actividades educativas supervisadas o en situaciones de emergencia, a criterio del Consejo de Participación Escolar o del docente correspondiente.

La propuesta instruye a la SEG, diseñar e implementar estrategias de sensibilización sobre el uso responsable de la tecnología.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.