Propone diputado reformas para combatir turismo sexual infantil en Guerrero
La propuesta busca que los prestadores de servicios turísticos en Guerrero asuman obligaciones para prevenir y erradicar la explotación sexual y laboral infantil en los destinos de la entidad
Itzel Urieta. Chilpancingo, 2 de septiembre 2025
El diputado de Morena, Joaquín Badillo Escamilla, presentó una iniciativa para reformar el artículo 120 de la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico del Estado, con el fin de prevenir y sancionar la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en zonas turísticas del estado.
El legislador advirtió que el estado, por su atractivo cultural y natural, enfrenta riesgos vinculados a delitos como el turismo sexual infantil.
“En nuestra entidad se tiene un 20 por ciento de casos de pedofilia con turismo sexual, teniendo un gran número de personas extranjeras que se ven inmiscuidos en pornografía infantil, tan es así que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), acusó que hay una red de protección de bandas internacionales de pederastia, explotación, pornografía y turismo sexual de niños de entre 8 y 9 años de edad en Acapulco, sitio que consideró, junto con Cancún y Tijuana, como los de más alto índice a escala nacional en la práctica de estos delitos”, expuso Badillo Escamilla.
La propuesta busca establecer responsabilidades para los prestadores de servicios turísticos, con el fin de prevenir y erradicar la explotación laboral y sexual infantil en los destinos de la entidad.
Entre las medidas contempladas están la aplicación de protocolos preventivos, la verificación de la mayoría de edad de los huéspedes y cuando un adulto viaje con menores, la comprobación del parentesco o tutela.
Si no se acredita, el establecimiento notificará de inmediato al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y negar el servicio.
Badillo Escamilla sostuvo que con estas medidas no solo se busca garantizar entornos seguros para la niñez y adolescencia, sino también fortalecer la imagen de Guerrero como un destino turístico “responsable, ético y seguro”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Turismo del Congreso para su análisis y discusión.