POLÍTICA

Propone diputado dar prioridad a legisladores electos por mayoría en órganos de dirección del Congreso

Aristóteles Tito Arroyo presentó una iniciativa para dar prioridad a los legisladores electos por mayoría relativa en la presidencia de órganos de dirección del Congreso, con el objetivo de reconocer la “legitimidad del voto ciudadano”


Itzel Urieta. Chilpancingo, 22 de octubre 2025

El diputado local, Aristóteles Tito Arroyo, presentó hoy en el Congreso una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que busca dar prioridad a los legisladores electos por mayoría relativa para presidir los órganos de dirección del Congreso, entre ellos la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), las coordinaciones de grupos parlamentarios y la presidencia de comisiones.

En tribuna, Tito Arroyo dijo que la propuesta no busca confrontar a los legisladores de representación proporcional, sino reconocer la legitimidad que otorga el voto directo de la ciudadanía.

“Busca, más bien, reconocer la legitimidad de origen de quienes fuimos elegidos por la voluntad ciudadana expresada en las urnas, y establecer que sean las diputadas y los diputados de mayoría quienes, en primer término, puedan presidir los órganos de dirección del Congreso”, dijo Tito Arroyo.

El diputado explicó que quienes ganan por mayoría son quienes mantienen un “contacto constante con la ciudadanía”, recorren comunidades y gestionan de manera directa las necesidades de la población.

En contraste, afirmó, las diputaciones plurinominales tienen un papel importante en la pluralidad del Congreso, pero su vínculo con la ciudadanía es indirecto, derivado de decisiones partidistas.

“No se trata de excluir a las diputaciones plurinominales, pero sí de reconocer que su representación no emana directamente del voto ciudadano”.

Tito Arroyo agregó que la iniciativa busca fortalecer la relación entre el Congreso y la sociedad, dignificar la representación popular y devolver a la política “su esencia: ser la voz del pueblo, no de las cúpulas partidistas”.

“El respeto al voto ciudadano no es una consigna, es un principio democrático. Y quienes fuimos elegidos por la confianza del pueblo, tenemos también el deber y el derecho de dirigir con responsabilidad, honrar con trabajo y representar con dignidad a quienes nos dieron su mandato en las urnas”.

De ser aprobada, otorgaría formalmente prioridad a los diputados de mayoría relativa para encabezar los órganos de dirección y representación del Congreso. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

error: Content is protected !!