Propone diputada prohibir certámenes de belleza y música con contenido violento en escuelas
La iniciativa busca evitar violencia simbólica e hipersexualización en infancias y adolescencias
Itzel Urieta. Chilpancingo, 9 de abril 2025.
La diputada local por Morena, Luissana Ramos Pineda presentó ante el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Guerrero para prohibir en las escuelas los certámenes de belleza, así como la reproducción de música, imágenes o videos que promuevan la hipersexualización infantil o la apología del delito.
En tribuna, la legisladora argumentó que las escuelas deben ser espacios libres de cualquier tipo de violencia, incluidos los contenidos que aunque normalizados, dañan el desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes.
“Los concursos de belleza colocan a la niñez en un escenario donde lo importante no es su creatividad ni su esfuerzo, si no su apariencia”, dijo Ramos Pineda.
Señaló que estas prácticas reproducen estereotipos de género que refuerzan roles tradicionales y fomentan la hipersexualización infantil.
La iniciativa también busca erradicar la reproducción de música con letras que promuevan conductas delictivas o que sexualicen a menores en eventos escolares como festivales o kermeses.
“No se trata de ir contra la tradición o censurar el arte, si no de evitar contenidos que normalicen la violencia y degraden a las juventudes”, expuso.
En ese sentido, propuso adicionar las fracciones XI y XII al artículo 82 de la Ley de Educación estatal para establecer que quedan prohibidas dichas actividades en el entorno escolar, y fomentar en su lugar las artes, el deporte y la cultura con enfoque de respeto a los derechos humanos.
“Queremos una escuela que forme ciudadanía, no una que reproduzca esquemas de discriminación, violencia simbólica o prácticas que pongan en riesgo la integridad de la niñez”, afirmó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.