POLÍTICA

Promueven morenistas listas de candidatos rumbo a la elección judicial

Simpatizantes de Morena y otros actores locales impulsan fórmulas de aspirantes al Poder Judicial, en la antesala de la elección del 1 de junio, en la que guerrerenses elegirán 39 cargos federales


Itzel Urieta. Chilpancingo, 31 de mayo 2025

Foto: Archivo

A un día de que se realice la elección judicial en el país, simpatizantes de Morena promueven listas de aspirantes al Poder Judicial, mientras otras corrientes y actores locales impulsan candidaturas propias.

En la elección judicial de mañana, 1 de junio, en la que los guerrerenses elegirán 39 cargos en el Poder Judicial de la Federación, los apoyos políticos a candidatos han cobrado protagonismo.

De las seis boletas, tres serán para cargos nacionales y tres más para designaciones, también federales, por con competencia en la entidad.

Las papeletas se diferenciarán por colores: la morada corresponde a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la verde a magistrados del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistrados del Tribunal Electoral; la melón a la Sala Regional del mismo tribunal; la rosa para magistrados de circuito y la amarilla para jueces de distrito.

Aunque en total hay 192 candidaturas registradas, en Guerrero se votará por 39 cargos: nueve ministros de la SCJN, cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, dos del Tribunal Electoral de la Federación, tres de la Sala Regional Ciudad de México, 10 magistrados de circuito y 10 jueces de distrito.

Los votos se depositarán en una sola urna y a diferencia de las elecciones convencionales, no habrá conteo rápido ni resultados inmediatos. Según autoridades electorales, los resultados podrían tardar hasta diez días.

Candidatos con respaldo político y vínculos familiares

Entre las candidaturas nacionales figuran nombres conocidos en la política y el Poder Judicial. La actual ministra Lenia Batres Guadarrama, hermana de Martí Batres, encabeza una de las fórmulas promovidas por simpatizantes de Morena, junto con las también ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

Otras figuras con vínculos políticos son Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero, y Fabiana Estrada Tena, ex magistrada de circuito originaria de Zihuatanejo, quien arrancó campaña en su ciudad natal.

En el ámbito local, Yolanda Mora Silva, jueza de Control del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), busca llegar al Tribunal Colegiado de Circuito. Su nombre aparece en propaganda distribuida entre círculos afines a Morena.

Mora Silva ha sido jueza en casos de alto impacto, como el del militar Germán Reyes Reyes, implicado en el asesinato del ex alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.

También destaca Ever Fernández Nava, actual juez penal en Guerrero y conocido por haber dictado la primera sentencia por maltrato animal en la entidad. Busca ahora una posición como juez federal.

Aunque simpatizantes de Morena han promovido listas de “candidatos recomendados” en distintos espacios, también se han evidenciado divisiones internas.

En algunos eventos organizados por el colectivo Construyendo Justicia, vinculado al partido, se detectó propaganda distinta a la que circula en los “acordeones” impresos.

Por ejemplo, mientras un “acordeón” promueve nombres como Eva Bibiano Mayo, esposa del ex secretario general de gobierno, Saúl López Sollano y Víctoriano Guzmán Contreras, en eventos presenciales se difundió el respaldo a Marelie Mendoza Reyna y José Álvaro Vargas Ornelas, con el consentimiento de los organizadores.

En contraste, hay postulaciones respaldadas desde otros frentes. Tal es el caso de Juan Pablo Ramírez Navarrete, impulsado por universitarios de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y no vinculado a Morena.

El número total de casillas a instalarse en Guerrero el 1 de junio es de 2 mil 900.

error: Content is protected !!