GUERRERO

Prepara gobierno del estado plan de atención a migrantes ante posibles repatriaciones

De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en 2024 fueron repatriados 190 mil 491 mexicanos, de los cuales 16 mil 658 eran guerrerenses


Itzel Urieta. Chilpancingo, 21 de enero 2025.

Foto: Instituto Nacional de Migración

El gobierno de Guerrero informó que implementará acciones específicas para apoyar a los migrantes guerrerenses ante la posibilidad de deportaciones masivas derivadas de las nuevas leyes migratorias en Estados Unidos.

En un comunicado, el gobierno estatal informó que la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), que encabeza Silvia Rivera Carbajal, realizará una visita de trabajo a Tijuana, Baja California, el 23 y 24 de enero.

El objetivo es fortalecer las medidas de atención para las y los guerrerenses repatriados que se encuentran en albergues fronterizos.

En coordinación con las autoridades de Baja California, Rivera Carbajal visitará albergues, supervisará ventanillas de atención y evaluará espacios destinados a servicios para migrantes. Estas acciones buscan garantizar el bienestar de los connacionales que enfrenten una posible deportación.

De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en 2024 fueron repatriados 190 mil 491 mexicanos, de los cuales 16 mil 658 eran originarios del estado, lo que coloca a Guerrero en el segundo lugar nacional en esta estadística.

“Como parte de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la SEMAIGro puso en marcha el programa Regreso a Casa, diseñado para brindar asistencia a personas deportadas que carecen de recursos para regresar a su estado de origen”, se lee en el comunicado.