Prepara diputado local del PVEM iniciativa para garantizar los derechos de la naturaleza
Jhobanny Jiménez Mendoza indicó que la reforma busca que la protección del medio ambiente y de todos los seres sintientes sea reconocida como un derecho constitucional en Guerrero
Itzel Urieta. Chilpancingo, 4 de octubre 2025.
El diputado local, Jhobanny Jiménez Mendoza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que en colaboración con académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y especialistas internacionales, trabajan en una iniciativa de reforma constitucional para garantizar los derechos de la naturaleza.
En una conferencia de prensa ayer en el lobby del salón del Congreso local, Jiménez Mendoza fue acompañado por el catedrático de la Uagro y especialista en derechos de la naturaleza, José Gilberto Garza Grimaldo y por la asesora en temas medioambientales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Claudia Brindis Zavala.
Informaron que la reforma busca que la protección del medio ambiente y de todos los seres sintientes sea reconocida como un derecho constitucional en Guerrero.
Garza Grimaldo explicó que la propuesta pretende dotar a la Constitución estatal de un enfoque ecológico, que reconozca los derechos de la naturaleza y proteja los ecosistemas.
Destacó que la actual Constitución tiene un enfoque “antropocéntrico”, lo que significa que todo está al servicio del ser humano.
Con esta reforma, se busca reforzar el reconocimiento de los derechos de la naturaleza e introducir un “Título Segundo” denominado “De los Derechos de la Naturaleza y sus Garantías”, ahí se especificarán los derechos de la naturaleza y se establecerá el compromiso de emitir leyes secundarias en un plazo razonable.
“Los derechos de la naturaleza es protegerla en cuanto a su estructura, en cuanto a su forma de reproducirse a ella misma, y estamos partiendo de dos aspectos fundamentales que es donde nace la naturales, que es la cosmovisión que tienen los pueblos originarios y la otra es la postura científica, porque el planeta tierra es un ente vivo”, dijo Garza Grimaldo.
Jiménez Mendoza informó que la propuesta será presentada el próximo 22 de abril, en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, con la expectativa de que sea aceptada y aprobada por el pleno del Congreso.