Pobladores de comunidad de Taxco crean sistema de captación de agua de lluvia
A través de la fundación GoFundMe, busca reunir un millón de pesos para instalar sistemas de captación de agua de lluvia, el cual cuesta 22 mil pesos por sistema y puede captar hasta 13 mil litros de agua limpia al año
Jesús Guerrero. Chilpancingo, 4 de agosto 2025
Habitantes de la comunidad de Tlamacazapa, del municipio de Taxco de Alarcón, crearon un sistema de captación de agua de lluvia y de esa manera evitan tomar el líquido que extraen de pozos que está cargado de sales y químicos pesados que pone en riesgo su salud y bienestar.
Tlamacazapa es un pueblo indígena nahua que tiene 6 mil 800 habitantes y esa cifra forma parte de 12 millones de personas de México que carecen de acceso a agua potable, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
GoFundMe que es una organización que recauda fondos para diversas causas como emergencias médicas y proyectos sociales, señala que Tlamacazapa que es una comunidad que se dedica a la artesanía de palma, la gente tiene que consumir agua que saca de los pozos tras caminar largas distancias.
“En las zonas más altas del pueblo, como el barrio de Santiago, el agua no llega por lo que las familias se ven obligadas a caminar largas distancias para acarrear agua desde pozos contaminados”, señala GoFundMe.
“Con frecuencia, el agua que obtienen (los pobladores) deja un polvo blanco flotando en sus cubetas debido a su dureza extrema. Los riesgos de intoxicación por arsénico son alarmantes”, dice esta fundación.
Muchas de las familias tienen que gastar en garrafones para tener agua en vez de que esos recursos lo utilicen para sus otras necesidades básicas.
Desde el 2022, la empresa de artesanías AC Palma que está integrada por artesanas y artesanos, empezaron a trabajar en este asunto para darle solución a este problema.
Una de esas soluciones que ya está dando resultados es la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia que hasta el momento ha beneficiado a 357 familias.
“Esta acción y logro en equipo devuelve la esperanza a los pobladores y mejora su calidad de vida, a la vez que abre un camino hacia el futuro con agua”, indica GoFundMe.
Pero en Tlamacazapa todavía hay muchas familias sin acceso a agua, por lo que la organización “Lluvia para Todos AC” decidió crear una colecta a través de GoFundMe, la plataforma de recaudaciones para que más personas puedan instalar sistemas de captación de agua de lluvia.
Esta organización menciona que cada sistema de captación de agua de lluvia cuesta 22 mil pesos y puede captar hasta 13 mil litros de agua limpia al año, lo que brinda a una familia una alternativa de abastecimiento durante cerca del 80 por ciento del año. Se busca reunir un millón de pesos, indica.