Piden buscadoras agilizar identificación de cuerpos ante cierre de funeraria en Iguala
La funeraria El Ángel y Rueda en Iguala fue clausurada luego de que es relacionada con la investigación del caso Ayotzinapa. Podría provocar saturación de cuerpos en el Semefo de Chilpancingo, advierte colectivo.
Itzel Urieta. Chilpancingo, 13 de octubre 2025
La representante del Colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera de Chilpancingo, Gema Antúnez Flores, urgió a las autoridades agilizar la identificación de cuerpos que permanecen sin reconocer en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo, ante el riesgo de que la carga de trabajo aumente con la clausura de la funeraria que funcionaba como Semefo en Iguala.
Durante las jornadas de toma de muestras genéticas que comenzaron hoy en Chilpancingo, Antúnez Flores señaló que hay varios de cuerpos sin identificar.
Advirtió que la clausura de la funeraría podría agravar la situación, ya que los cuerpos de esa región serían enviados a Chilpancingo, lo que provocaría saturación en las instalaciones y retrasos en los procesos de identificación.

“Vemos muchos cuerpos que están sin identificar en el área de Semefo. Tenemos mucha preocupación, están desmantelando el Semefo de Iguala, ahí hay cuerpos que son llevados de la región Norte. Estamos preocupados porque va a recaer todo aquí en Chilpancingo”, dijo Antúnez Flores.
Llamó a las familias con personas desaparecidas a acudir a las jornadas para entregar muestras genéticas y formalizar denuncias.
El pasado 9 de octubre, la Fiscalía General de la República (FGE), a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), ordenó la clausura de las funerarias El Ángel y Rueda, junto con sus crematorios en Iguala, relacionadas con la investigación por la desaparición de los 43 normalistas.