POLÍTICA

Piden académicos al Congreso frenar reforma a la Ley Orgánica de la Uagro

Académicos de la Universidad solicitaron a las diputadas y los disputados devolver la iniciativa al Consejo Universitario, argumentando falta de consulta a la comunidad y presentando una impugnación ante el Tribunal Universitario por la ampliación de los periodos de rector, consejeros y directores


Itzel Urieta. Chilpancingo, 28 de octubre 2025

Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) acudieron este lunes al Congreso del Estado para solicitar a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que se detenga el trámite de la reforma a la Ley Orgánica número 178 y que la iniciativa sea reenviada al Consejo Universitario.

Los universitarios Silvia Alemán Mundo, Jorge Luis Yopan Fajardo, Alfonso Aguario Álvarez, Jorge Luis Urióstegui Train y Adolfo Román Román, acompañados de Natividad Reina, Elizabeth Galindo y el abogado Rubén Cayetano García, presentaron un documento dirigido al diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la comisión, en el que argumentaron que no se realizó consulta a la comunidad universitaria antes de enviar la iniciativa al Congreso.

Los académicos recordaron que el dictamen original, firmado por las Comisiones de Legislación Universitaria y de Reforma Universitaria el 5 de septiembre, incluía artículos transitorios que ampliaban los periodos de rector, consejeros y directores.

Este dictamen fue aprobado por el Consejo Universitario el 9 de septiembre y se publicó en la Gaceta Universitaria número 130.

Frente a la ampliación de los cargos, los académicos presentaron una impugnación ante el Tribunal Universitario, registrada bajo el expediente Uagro/TU/AG/VARIOS/03/2025, que admitió la denuncia y resolvió procedente el emplazamiento, declarando infundado un recurso presentado por el apoderado legal del rector Javier Saldaña Almazán.

Los universitarios solicitaron que la iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sea devuelta al Consejo Universitario para reponer el procedimiento y se consulte a toda la comunidad mediante el Congreso General Universitario.

Otro grupo de universitarios acudió al Tribunal Universitario para solicitar que se investigue una posible alteración del dictamen aprobado el 9 de septiembre y se determinen las sanciones correspondientes.

error: Content is protected !!