Llama el INE a garantizar una jornada electoral pacífica en Guerrero pese a amenazas de boicot
Donaciano Muñoz, vocal ejecutivo del INE en la entidad, pidió evitar afectaciones a las casillas tras las protestas de la CETEG y su advertencia de sabotear la elección judicial del 1 de junio
Itzel Urieta. Chilpancingo, 29 de mayo 2025
A tres días de la jornada electoral del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero llamó a que se garanticen las elecciones, después de las recientes amenazas de boicot por parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), en el contexto de las movilizaciones nacionales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El vocal ejecutivo del INE en el estado, Donaciano Muñoz Loyola pidió a todos los sectores involucrados que eviten acciones que pongan en riesgo la instalación de las casillas y el trabajo de los funcionarios electorales.
“Me parece importante que haya un clima de respeto, que haya un clima de paz el día de la jornada electoral y desde luego se debe privilegiar el diálogo, llegar a los mejores acuerdos”, dijo Muñoz Loyola.
Señaló que confía en que tanto la CETEG como cualquier otro actor político o social evite de alguna manera afectar la actuación de los funcionarios.
La advertencia de boicot ocurrió luego de que el pasado lunes integrantes de la CETEG irrumpieran en las instalaciones del INE y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Chilpancingo, en protesta por la Ley del ISSSTE de 2007.
Como parte de las medidas preventivas, el edificio de la Junta Distrital 07, donde resguardan boletas electorales, amaneció custodiado por elementos de la Guardia Nacional.
Muñoz Loyola confirmó la presencia de la fuerza pública en el lugar, explicó que las boletas tienen un carácter prioritario en términos legales. “Solicitamos el auxilio de la fuerza pública porque las boletas son documentos de interés nacional, así lo señala la ley y por lo tanto deben tener un cuidado específico”, afirmó.
Sobre la irrupción al edificio de la Junta Local, precisó que aún no determinan el monto de los daños, aunque adelantó que se trató en su mayoría de pintas y afectaciones menores a vehículos. “No representan daños considerables ni significativos”.
Respecto al avance en la organización de la elección judicial, informó que ya entregaron más del 60 por ciento de los paquetes electorales a presidentes de Mesas Directivas de Casilla, y se prevé que el 100 por ciento se distribuya para el 30 de mayo.
Mencionó que las casillas están prácticamente listas, con una cobertura total en cuanto a funcionarios capacitados. “El 80 por ciento de las personas ya participaron en al menos una práctica de simulacro”.
Agregó que en esta elección habrá dos tipos de casillas, las que atenderán de 100 a 1,000 electores, y aquellas diseñadas para recibir hasta 2,250 votantes.