Obligan a una mujer a pagar su parto en Hospital del IMSS en Ometepec
“Mi bebé nació con problemas en el corazón y aquí en el Hospital me dicen que ellos están esperando órdenes de Chilpancingo o de Acapulco para que autoricen su traslado a hospitales donde sí haya cardopediatra”, comentó la paciente
Jesús Guerrero. Chilpancingo, 3 de julio 2025
En el hospital del IMSS-Bienestar de Ometepec una mujer fue obligada a pagar los servicios de un cirujano particular para que le realizara una cesárea debido a la falta de un médico especialista.
La mujer a quien le pondremos el nombre de Ema, relató que el pasado 18 de junio en el Hospital le dijeron que no había ningún médico cirujano para realizarle la cesárea y que su bebé tendría que nacer con un parto normal pese a que ella presentaba complicaciones de salud.
Relató que cuando en la sala de partos notaron que estaba muy grave el personal médico le dijo que de manera urgente le tenían que hacer una cesárea por lo que le dieron un número telefónico para que le hablara a un cirujano particular pero que ella tendría que pagar sus servicios.
“Yo acepté por lo que mi hermana y mi esposo pagaron casi un total de ocho mil pesos por los servicios del médico cirujano particular y medicamentos que se compraron para la operación”, dijo la mujer.
“Aquí en el Hospital no hay medicinas ni tampoco suficientes médicos y en el caso de los pediatras solo hay uno que vienen atender a los bebés tres veces a la semana”, señaló Ema.
Indicó que en total ella y su familia se han gastado 15 mil pesos por la compra de medicamentos y el pago del médico particular que le realizó la cesárea.
En entrevista telefónica, Ema dijo que ahorita lo que más le duele es que su bebé de 15 días de nacido se encuentra delicado de salud y es urgente que sea trasladado a un hospital para que lo atienda un cardopediatra porque padece un problema en el corazón.
“Mi bebé nació con problemas en el corazón y aquí en el Hospital me dicen que ellos están esperando órdenes de Chilpancingo o de Acapulco para que autoricen su traslado a hospitales donde sí haya cardopediatra”, refirió.
Doña Ema contó que hace unos días su bebé tuvo una crisis y el personal médico del hospital le dijeron que le hablara a un pediatra particular particular.
“Le hablé a un pediatra particular que aquí mismo en el hospital del IMSS Bienestar trabaja pero me dijo que no podía venir”, contó la mujer.
Señaló que en este hospital hay otros bebés recién nacidos están mal de salud y requieren su traslado urgente a un hospital donde haya médicos especialistas.
El grupo de mujeres ya acudieron con el subdirector del Hospital, Marino Pachuca quien reconoció que no hay suficientes pediatras y que no hay fecha para el traslado de sus bebés al hospital de Acapulco o Chilpancingo.
“Yo ya les dije que por lo menos me autoricen sacar a mi bebé para que lo atienda un cardiopediatra particular porque mi niño está muy grave”, mencionó la mujer.
Ema quien es vecina de la comunidad de Las Vigas del municipio de Ometepec ingresó al Hospital del IMSS-Bienestar el pasado 17 de junio y parió el día siguiente.
El jueves 19 de junio durante el paso del huracán “Erick”, se fue la luz eléctrica casi una hora en el Hospital.
“Aquí todo se quedó oscuro y regresó la luz después que se conectó una planta generadora pero tuvimos mucho miedo por nuestros familiares enfermos”, señaló.
Este miércoles doña Ema cumplió 16 días en el hospital de Ometepec y no ha podido ir a su pueblo para ver su casa que sufrió daños por el paso del huracán “Erick” la mañana del jueves 19 de junio.
“Nos quedamos sin casa, no tenemos dinero y nuestro bebé enfermo”, dijo Ema quien padece de diabetes.
Le pidió a las autoridades que a su bebé lo trasladen a un hospital donde haya médicos especialistas que lo puedan atender.