“No lo podemos dejar pasar como si hubiera sido cualquier cosa”, dice Sheinbaum sobre acosó
La presidenta de México destacó que en la Ciudad de México el acoso es un delito pero en otros estados no. “Nadie puede vulnerar nuestro espacio personal”
Yasmín García. Chilpancingo, 5 de noviembre 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que decidió levantar su denuncia ante la Fiscalía General de la Ciudad de México, porque el acoso es un delito, además de que es algo que las mujeres viven en el país.
“Si no presento una denuncia qué va a pasar con las mujeres, por eso presente denuncia, resulta que después estuvo acosando a otras mujeres ahí mismo en esa calle”, dijo la presidenta.
Aseguró que este lamentable episodio no debió ocurrir.
“No lo digo como presidenta, lo digo como mujer, no puede ocurrir, es nuestro espacio personal y nadie lo puede vulnerar”.
Claudia Sheinbaum narró que decidió caminar hacia el edificio de la Secretaría de Educación (SEG) porque son cinco minutos caminando de Palacio Nacional y en automóvil tardaría en llegar 20 minutos.
Mencionó que el hombre que la tocó y besó, estaba alcoholizado y desconoce si también estaba drogado.
“Estaba hablando con otras personas llega Juan José lo mueve y después que veo los videos me doy cuenta lo que sucedió y decidí levantar mi denuncia de algo que viví como mujer, pero no olvidemos que las mujeres en el país lo viven yo lo viví antes cuando era estudiante”, expuso Sheinbaum Pardo.
La presidenta subrayó que en la Ciudad de México el acoso es un delito del fuero común pero en otros estados no, por ello anunció que revisará en que estados no está penado, además de que comenzarán con una campaña que tiene que ver con el respeto hacia la mujer.
Precisó que el acoso no es algo que se deje pasar, “no lo podemos dejar pasar como si hubiera sido cualquier cosa”.
“Es un asunto de defensa de las mujeres mexicanas y particularmente de las jóvenes que viven esto”, lamentó.
Sheinbaum Pardo exigió una disculpa al periódico reforma por publicar fotografías del acoso que vivió ya que aseguró es revictimización, incluso, podría actuar con la Ley Olimpia.
“Es un asunto de calidad humana está fuera de toda ética de toda moral. Puede entrar la Ley Olimpia pero no voy hacer nada contra el periódico, espero una disculpa por todas las mujeres”.
