CAPITAL

No hay denuncias formales por acoso laboral, asegura Ayuntamiento de Chilpancingo

El gobierno municipal indicó que hasta el momento el SADTACH-OPDS no ha presentado ninguna denuncia y reiteró que respeta los derechos laborales de todos sus trabajadores


Itzel Urieta. Chilpancingo, 2 de septiembre 2025

El Ayuntamiento municipal de Chilpancingo aseguró que no hay ninguna denuncia formal por parte del Sindicato Autónomo y Democrático de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo y sus Organismos Públicos Descentralizados (SADTACH-OPDS) por supuesto acoso laboral.

En un comunicado, el gobierno municipal aseguró que respetan los derechos laborales de todos los trabajadores del Ayuntamiento.

“En relación con las declaraciones vertidas por un sindicato, aclaramos que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal presentada ante los órganos correspondientes”, se lee en el comunicado.

El Ayuntamiento afirmó que dicho Sindicato “no representa ni el 2 por ciento de los más de 3 mil trabajadores con que cuenta el Ayuntamiento”.

Reiteró su disposición al diálogo dentro del marco legal, pero advirtió que no aceptará presiones que pongan en riesgo la estabilidad laboral ni el orden administrativo.

Señaló que desde el inicio de la administración del alcalde, Gustavo Alarcón Herrera, se han implementado medidas como la homologación salarial y la entrega de bonos.

Precisó que todas sus decisiones buscan hacer un uso responsable de los recursos públicos y atender las necesidades de la ciudadanía.

Esta mañana los integrantes del SADTACH-OPDS colocaron lonas en ambas entradas del Ayuntamiento, por lo que impidiendo el paso a los trabajadores, después bloquearon la avenida Ignacio Ramírez.

Isidro Bautista Delgado, secretario general del sindicato, informó que la toma del Palacio Municipal y el cierre de la avenida fue porque el alcalde Gustavo Alarcón Herrera ha hostigado a la base trabajadora, cambiando la fecha de ingreso a laborar.

error: Content is protected !!