Niega la SSP refuerzo de seguridad a tres alcaldes que lo solicitaron: PRI
La diputada local, la priísta Pilar Vadillo Ruiz, reveló que tres alcaldes solicitaron seguridad al gobierno ante el incremento de la violencia, pero la Secretaría de Seguridad Pública les negó el apoyo
Itzel Urieta. Chilpancingo, 4 de noviembre 2025
La diputada local y presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, la priísta Pilar Vadillo Ruiz, reveló que tres alcaldes solicitaron seguridad ante las crisis de violencia que viven sus municipios, pero les fue negada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
Durante la conferencia de prensa semanal del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, se le preguntó a Vadillo Ruiz sobre el comunicado del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, que emitió el pasado sábado después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, en el que pidió a las autoridades garantizar la seguridad de los municipios y sus alcaldes.
Vadillo Ruiz respondió que hay un respaldo total al alcalde de Chilpancingo y, consideró que hay problemas de seguridad en los municipios porque tres alcaldes le pidieron su intervención como presidenta de la Comisión de Seguridad Pública para solicitar escoltas al gobierno del estado.
Las solicitudes, explicó, las hizo llegar al entonces secretario de Seguridad Pública estatal, Josué Barrón Sevilla, quien negó comisionar a efectivos con el argumento de que descuidarían a la población.
“Me han pedido (los alcaldes) que pueda
reforzarseles su seguridad, ya tienen a tres
elementos asignados, pero la respuesta a esa petición fue nula en el entendido que se está demandando respuesta en materia de seguridad y si distraen elementos para quien esté solicitándolos, entonces no podrían dar los resultados, que de por sí no se están dando”, dijo la también secretaria general del PRI.
Vadillo Ruiz evitó decir los nombres de los alcaldes para “no ponerles el dedo” pero dijo que uno de ellos es de la Costa Chica, quien tenía “señalada la posibilidad de riesgo sobre su persona”.
“A ninguno se les ha reforzado su seguridad, por el contrario, un dirigente estatal de un partido político puede estar muy bien escoltado”, dijo en alusión al presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona, quién tiene resguardo de la Guardia Nacional.
La priista criticó que González Varona cuente con seguridad “cuando no maneja recursos ni tiene responsabilidades que justifiquen el acompañamiento policiaco”.
