GUERRERO

“Mi hija desapareció después de que intentó recuperar del DIF a sus dos hijos”, Juan Velázquez Gálvez

Luz Esbeidy Ortiz Tornez desapareció el 16 de noviembre en Chilpancingo. En junio del año pasado el procurador del DIF Estatal, Martín Yactibany Ramírez, se llevó a sus dos hijos de 4 y 5 años de edad. Su mamá y su hermano fueron acusados de violencia familiar y estan detenidos


Yasmín García. Chilpancingo, 14 de julio 2025

Foto: Oscar Guerrero

Un padre de familia denunció irregularidades en el caso de su esposa e hijo y responsabilizó a las autoridades de la desaparición de su hija, Luz Esbeidy Ortiz Tornez, después de que el DIF Estatal se llevó a sus dos hijos pequeños.

Luz Esbeidy Ortiz Tornez, desapareció el 16 de noviembre del año pasado en el Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla en Chilpancingo, dos días después de que intentará recuperar a sus hijos.

En junio del año pasado, el procurador del DIF Guerrero, Martín Yactibany Ramírez Gutiérrez, acudió al domicilio de Juan Velázquez Gálvez padre de Luz Esbeidy Ortiz, ubicado en la colonia Flor de Noche Buena en la ciudad capital junto a policías estatales y ministeriales para detener a su esposa Magdalia Tornez, a su hijo y llevarse a sus dos nietos, en ese entonces tenían 4 y 5 años de edad.

A su esposa Magdalia Tornez la acusaron en un primer momento de violencia familiar contra los dos menores hijos de Luz Esbeidy. A su hijo lo acusaron de violacion contra los menores y meses después también a Magdalia, ambos están presos y su hijo ya fue sentenciado.

Ese día, el procurador del DIF Guerrero le dijo a Juan Velázquez que no intentará recuperar a sus nietos porque el podía hacer lo que quisiera con ellos “venderlos o regalarlos”.

A Luz Esbeidy Ortiz la acusaron de abandono ya que en ese entonces estaba trabajando en Tijuana. Su padre le llamó para decirle que el procurador se había llevado a sus hijos, por lo que, Luz Esbeidy regreso a Chilpancingo y comenzó a acudir al DIF para recuperarlos pero a los dos días desapareció.

Esta mañana Juan Velázquez acudió a Ciudad Judicial para declarar por el caso de su esposa Magdalia Tornez a quien no ve desde que fue detenida.

Juan Velázquez aseguró que la Ministerio Público lo acusó de no presentarse a declarar el viernes, manifestó que si lo hizo conforme al citatorio que le hizo llegar la Fiscalía Estatal pero la Ministerio Público no se presentó.

Velázquez Gálvez denunció irregularidades en el caso de su esposa y su hijo y responsabilizo a las autoridades del DIF y de la Fiscalía de la desaparición de su hija por intentar recuperar a sus dos pequeños hijos.

“Yo digo que si mi esposa tiene culpa que pague conforme a lo que se le acusó de violencia familiar pero ahora dicen que de violación eso no es verdad”.

El padre de Luz Esbeidy recriminó que a las audiencias de su esposa la Fiscalía ha presentado falsos testigos “personas que ni conozco”.

Consideró que existe contubernio entre las autoridades del DIF con la ex suegra de su hija, la señora Miryam Gómez Blanco y su hijo Jesús Fernando Sotelo Gómez quienes querían la custodia de los menores y amenazaron en varias ocasiones de muerte a su hija Luz Esbeidy.

“La señora Miryam les ha dado dinero siento que por eso están haciendo todo esto, acusando injustamente a mi familia y desapareciendo a mi hija”, lamentó.

Velázquez Gálvez acudió a pedir ayuda a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que preside Cecilia Narcizo Gaytán pero le dijeron que ellos no podían intervenir ante las autoridades.

Juan Velázquez, la historia de un padre que busca a su hija

error: Content is protected !!