Marchan trabajadores educativos contra iniciativa de Ley al ISSSTE
Los manifestantes demandan la eliminación definitiva de la Ley del ISSSTE y la derogación total de la reforma de 2007, la cual, señalan, afecta sus derechos laborales
Itzel Urieta. Chilpancingo, 21 de marzo 2025.
Sindicatos de trabajadores educativos del estado marcharon esta mañana en Chilpancingo contra la iniciativa de Ley al ISSSTE presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, exigen la abrogación de la reforma del 2007.
La movilización inició alrededor de las 11 de la mañana, con la participación de unos 1000 de trabajadores que cotizan en el ISSSTE.
Aunque la iniciativa ya fue retirada, los manifestantes demandan su eliminación definitiva y la derogación total de la reforma de 2007, la cual, señalan, afecta sus derechos laborales.
“Queremos que se retire definitivamente y que se abrogue completamente la reforma del 2007 porque afecta mucho a los compañeros trabajadores, ya que anteriormente se podían jubilar con 30 años de servicio sin importar la edad, y ahora la ley los obliga a jubilarse después de los 60 años”, expresó José Salvador López, secretario general del Sutcobach.
Los trabajadores también denunciaron la afectación por la cotización en Unidadea de Medida y Actualización (UMA) en lugar de salarios mínimos, lo que redujo sus pensiones.
La marcha inició de la alameda Granados Maldonado y en ella participan sindicatos como el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), el sindicato del CECyTE, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), entre otros, integrados en el recién conformado Frente Único Estatal de Representantes Sindicales.
Los manifestantes llegaron al Congreso local donde fueron recibidos por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, quien les ofreció una mesa de diálogo para esuchar sus demandas.
Una representación entró a la mesa de diálogo para entregar el pliego petitorio a Urióstegui García mientras los demás manifestantes esperan afuera.
Después del Congreso, los manifestantes continuarán su marcha hacia Palacio de Gobierno.