Marchan en Alcozauca,piden justicia por el feminicidio de Leuteria Reyes Benito
Exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que el caso no quedé impune y que brinde garantías de seguridad a las mujeres de Alcozauca.
Itzel Urieta. Chilpancingo, 11 de enero 2025
Familiares, amigos y organizaciones civiles, marcharon esta mañana en Alcozauca, en la Montaña, para exigir justicia por el feminicidio de Leuteria Reyes Benito, quien fue asesinada el 5 de enero por un policía municipal de Alcozauca.
La marcha salió de la Plaza Cívica de Alcozauca hacia el Ayuntamiento municipal.
“Las mujeres Na Savi también se respetan”, “justicia para Leuteria”, “policía, estas para protegernos no para matarnos”, se leía en algunas pancartas de los manifestantes.
Exigieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que el caso no quedé impune y que brinde garantías de seguridad a las mujeres de Alcozauca.
“Volteen a ver lo que está pasando en Alcozauca. Mujeres no dejen que el miedo se apodere de ustedes, sumense a esta lucha para que el día de mañana no haya otra más”, dijo una de las asistentes.
A la marcha acudió Zacarías, padre de Leuteria, a quien los asistentes lo apoyaron con veladoras, flores y dinero para el novenario.
Al llegar al Ayuntamiento, colocaron las velas, flores y pancartas en la entrada.
Las mujeres que asistieron a la marcha coincidieron en que no se sienten seguras en Alcozauca y que no tienen confianza en las autoridades, el feminicida de Leuteria era policía municipal.
Exigieron que los policías estén capacitados, que no tengan antecedentes penales y que se apliquen exámenes toxicológicos.
“Ya no hay confianza, policías mismos mataron a la compañera siendo mujer. ¿Cómo un policía nos va matar? Si están para protegernos”.
Leuteria, era una mujer de 31 años originaria de la comunidad Na Savi, Cruz Fandango. Se desempeñó como policía municipal y era madre de cuatro menores.
Este crimen fue catalogado como el primer feminicidio del año en la región.