Mantiene Morena sesión permanente tras intento de destitución de Jacinto González
La presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia, convocó a reanudar los trabajos este lunes; pidió no difundir información no validada
Itzel Urieta. Chilpancingo, Guerrero, 18 de mayo 2025
La presidenta del Consejo Estatal de Morena en Guerrero, Elsa Valencia Guzmán, informó en un comunicado, que los trabajos del Quinto Consejo Estatal del partido, continúan en sesión permanente y convocó a reanudarlos mañana, lunes 19 de mayo a las 4 de la tarde, en el Salón de Usos Múltiples de las oficinas del partido.
Valencia Guzmán pidió a militantes y simpatizantes evitar la difusión de información que “no haya sido validada institucionalmente”.
Reiteró que los resolutivos finales se darán a conocer una vez cerrada formalmente la sesión.
También convocó a los consejeros a acudir a la reunión programada para este lunes, destacó la necesidad de mantener la unidad y organización del movimiento en Guerrero.
El comunicado surge horas después de que en otro comunicado, aseguraron que la destitución de González Varona era legal.
Valencia Guzmán aseguró que la sesión realizada hoy contó con quórum legal, incluso tras la salida del dirigente y parte de su equipo.
Dicho comunicado fue eliminado de los canales de difusión oficiales de Morena Guerrero.
La disputa interna se agudizó hoy, luego de que el consejero estatal Galdino Nava Díaz anunció que González Varona había sido removido de la dirigencia por supuestamente incumplir los lineamientos éticos aprobados por el Consejo Nacional de Morena.
Según Nava Díaz, la moción fue incluida en el orden del día de la sesión del Consejo y aprobada por unanimidad de los consejeros presentes.
En conferencia de prensa, González Varona desmintió su destitución y aseguró que es el dirigente estatal del partido.
Precisó que la reunión del Consejo fue convocada para ratificar los lineamientos éticos y morales, no para tratar su posible remoción. Afirmó que tras un receso solicitado por su equipo, la sesión se reanudó sin quórum legal, por lo que los acuerdos tomados carecen de validez.
González Varona explicó que, de acuerdo con los estatutos de Morena, para destituir a un dirigente se requiere un dictamen de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) derivado de una queja formal, además de la aprobación de dos terceras partes del Consejo. En este caso, dijo, no se cumplió con ninguno de estos requisitos.