La resolución de la Corte no es definitiva, nosotros solo pedimos que Abelina cumpla con la ley, dice auditor
“Nosotros vamos a acatar lo que resuelva la (Suprema) Corte (de Justicia de la Nación) pero vamos a esperar una resolución definitiva y estaremos aportando todo lo que nos pidan en coordinación con el Congreso del estado”, señaló Peralta Hidalgo
Especial. Chilpancingo, 29 de junio 2025
El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), César Paris Peralta Hidalgo afirmó que el proceso contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, para que compruebe los 898 millones de pesos no ha terminado y que lo que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue otorgarle dos suspensiones que la protegen, pero no es una resolución definitiva.
La resolución que emitieron los ministros Javier Láynez y Yasmín Esquivel es derivado de controversias constitucionales que interpuso el ayuntamiento de Acapulco a través del director de asuntos jurídicos, Jesús Mendiola.
Paris Peralta señaló que por parte de ellos aportarán toda la información que le requiera la Corte relacionada con las facultades que tiene la Auditoría estatal de realizar auditorías a los ayuntamientos en base a un convenio de colaboración que tienen con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La edil Abelina López ha declarado que la ASE no tiene facultades de auditar al ayuntamiento tratándose en el manejo de recursos públicos federales.
A principios de este mes de junio la ASE presentó una denuncia penal contra la alcaldesa y quienes resulten responsables ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y lo que resulte.
Una de las sanciones que podría haber realizado la FGE es solicitar al Congreso del estado el desafuero de la alcaldesa Abelina López.
Pero con la resolución que emitió la SCJN, la FGE no podrá sancionar a los funcionarios del ayuntamiento de Acapulco hasta en tanto la Corte no examina la legalidad de la actuación de la ASE.
De acuerdo a la Auditoría Estatal, el ayuntamiento de Acapulco no ha comprobado 898 millones de pesos de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios (FAISM) que ejerció durante el ejercicio fiscal del 2023.
La ASE ya estaba preparando un expediente para interponer una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) por desacato a la autoridad para que llevara a cabo la fiscalización.
“Nosotros vamos a acatar lo que resuelva la Corte pero vamos a esperar una resolución definitiva y estaremos aportando todo lo que nos pidan en coordinación con el Congreso del estado”, señaló Paris Peralta.
“La Auditoría Superior del Estado solo cumple con el mandato constitucional de fiscalizar las cuentas públicas del estado”, refirió el Auditor.
–¿Entonces la alcaldesa no la ha librado todavía?
–”De ninguna manera, el caso está en estudio y análisis en la Corte”, dijo el auditor.