GUERRERO

Garantiza la SEG el regreso a clases pese a protestas y hechos de violencia

El secretario Ricardo Castillo Peña informó que más de un millón de alumnos iniciarán mañana el ciclo escolar 2025-2026. Aunque el año pasado algunas escuelas no regresaron a clases por violencia, actualmente no se han detectado “focos rojos” que impidan la actividad escolar


Itzel Urieta. Chilpancingo, 31 de agosto 2025

Foto: Tlachinollan / Archivo

El secretario de Eduación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, aseguró que hay garantías de que inicie el ciclo escolar 2025-2026, mañana en todo el estado, a pesar de las últimas protestas en Chilpancingo por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 14 y de los hechos de violencia ocurridos en Ayutla de los Libres y Tecoapana.

Castillo Peña señaló que no hay “focos rojos” detectados por parte de la SEG que impidan el regreso a clases, aunque reconoció que en otros años sí hubo retrasos en el ciclo escolar por hechos de violencia.

“En este momento no hay focos rojos, en algún momento en el ciclo escolar pasado hubo alguna situación, afortunadamente en este momento en beneficio de los niños está todo en paz”, dijo Castillo Peña.

El año pasado, algunas escuelas del estado no regresaron a clases presenciales debido a la violencia, lo que afectó a estudiantes y familias.

Al menos 10 planteles iniciaron el ciclo escolar 2024‑2025 en modalidad virtual, principalmente en zonas rurales de Coyuca de Benítez, Petatlán y Chichihualco.

En municipios como Tecpan de Galeana en la Costa Grande y la localidad de Chautipán, en Chilpancingo, las clases se suspendieron por semanas debido a enfrentamientos armados.

El funcionario estatal afirmó que más de un millón de alumnos retomarán clases presenciales en las ocho regiones del estado.

Explicó que los docentes inciaron las actividades de los Consejos Técnicos Escolares la semana pasada, donde se refuerza el diseño del modelo analítico y los procesos de mejora continua.

error: Content is protected !!